Crypto.com, un conglomerado que se ocupa principalmente de los pagos y el intercambio de criptoactivos, anunció su incursión en las finanzas descentralizadas con una plataforma llamada DeFi Swap.

Según su documento técnico, publicado el viernes, DeFi Swap es una bifurcación del popular exchange descentralizado Uniswap.

Las diferencias, más allá de ligeros cambios estéticos, parecen consistir en la elección de tokens, restricciones geográficas adicionales y, en particular, un incentivo de yield farming basado en CRO, el token de la cadena Crypto.com.

Los usuarios que hagan stake del token CRO con el exchange tendrán derecho a una recompensa de tokens adicionales, asignados diariamente. Cantidades de stake más altas darán derecho a los tenedores a rendimientos más altos, basados en un multiplicador que aumenta después de cada año de stake.

La cantidad mínima elegible para el impulso es 1,000 CRO, con un valor de alrededor de USD 160, al cierre de esta edición.

Las recompensas acumuladas de tokens están sujetas a un período de adjudicación de 30 o 90 días, dependiendo de si la cantidad que se hizo stake es mayor o menor que 100,000 CRO (USD 16,000).

El sistema no es diferente a algunos de los esquemas de yield farming más comunes que existen en la actualidad, aunque con una salvedad crucial de la concesión. Esto podría ayudar a evitar algunos de los excesos de esquemas anteriores, donde los fondos se mueven rápidamente de una moneda a la siguiente en el lapso de unas pocas semanas. La calculadora de Crypto.com sugiere que los rendimientos anualizados podrían ser superiores al 1,000% para hacer stake de aproximadamente 500,000 CRO (USD 80,000) durante dos años. Sin embargo, es probable que las tasas estén sujetas a cambios y queda por ver si pueden permanecer tan altas durante el período.

El CEO de Crypto.com, Kris Marszalek, le dijo a Cointelegraph que la compañía está "construyendo un ecosistema completo y los productos DeFi son una parte importante de nuestra hoja de ruta". Dio pistas de que también se está desarrollando una billetera DeFi.

Por lo tanto, la compañía seguiría el ejemplo de Binance de un proveedor centralizado que lanza productos inspirados en DeFi. A diferencia de Binance que impulsa su propia cadena de bloques, la estrategia de Crypto.com parece estar centrada en Ethereum hasta ahora. Su producto DeFi Swap tiene algunas similitudes con SushiSwap, otra bifurcación de Uniswap que buscaba atraer usuarios a través de un esquema de incentivos.

Pero hay ciertos aspectos del exchange que lo hacen menos descentralizado que sus competidores. En particular, la plataforma está restringida por IP de jurisdicciones como Estados Unidos, la República Popular de China y una variedad de otros estados que a menudo se encuentran en listas de sanciones.

Al responder por qué, Marszalek dijo: "el cumplimiento, la privacidad y la seguridad son la base de todo lo que hacemos y determina las decisiones clave de desarrollo de productos".

Pero vale la pena señalar que, como bifurcación de Uniswap, se puede acceder a DeFi Swap llamando a sus contratos con medios alternativos, que nadie puede detener.

Una limitación adicional es la elección de los activos, que aparentemente quedan a discreción de Crypto.com, mientras que Uniswap es conocido por su creación de grupos de tokens sin permiso.

DeFi ha crecido hasta el punto de que las plataformas centralizadas buscan integrarlo dentro de sus propias líneas de productos. Pero como el acrónimo de "CeDeFi", adoptado por el CEO de Binance, Changpeng Zhao, y que significa "Finanzas descentralizadas centralizadas", estos esfuerzos parecen ser una especie de oxímoron.

Sigue leyendo: