Con el aumento de interés que alcanzó su pico a fines de 2017 alrededor de las criptomonedas, era solo cuestión de tiempo antes de que los reguladores y sus parientes se atascaran en el mundo cripto. Bancos, bancos centrales, reguladores y otros institutos financieros están devanándose los sesos por de este fenómeno, cómo abordarlo.

El cripto boom en 2017 tomó desprevenidos a los reguladores, y por asociación, a aquellos en el sector financiero. Sin embargo, con su aprobación y su interés en este nivel más alto de todos los tiempos, quienes estaban detrás de la bola ocho han tenido la oportunidad de ponerse al día.

Más allá de la etapa incipiente

El Bitcoin, a pesar tener más de nueve años, ahora realmente puede decir que no está en la etapa incipiente. Ha traspasado la barrera principal para los inversionistas, desde Wall Street hasta el hombre del día a día de la calle.

Farzam Ehsani, el líder Blockchain en el Rand Merchant Bank en Sudáfrica, demuestra esto simplemente por su título en un banco importante en el país. Añade que las criptomonedas verdaderamente “emergerán de la etapa incipiente de estar al margen."

"No hay ningún banco o institución financiera que no está pensando en esto y lo que significa para la economía", dijo Ehsani.

Momento para los reguladores de intentar imponerse

Puesto que los reguladores ahora están tomando en serio al Bitcoin y otras criptomonedas (como una amenaza o algo por el estilo), así como la tecnología Blockchain, comenzarán a flexionar sus músculos.

Esto se ha visto ya con una amenaza proveniente de Corea sobre una prohibición de cripto, que aunque resultó ser falsa, sigue afectando el mercado.

El Bitcoin a menudo está en la luz como la criptomoneda más conocida y popular, y por tanto muchos reguladores la ponen en sus miras, pero hay más de otras 1 000 que también podrían tratar.

Trabajo duro

Los reguladores pueden estar reflexionando sobre qué hacer respecto a las criptomonedas y cómo darles una paliza en una forma que se adapte a las instituciones financieras tradicionales, pero será una tarea difícil.

Ehsani esperaba una mayor regulación de los intercambios de criptomonedas, donde tuvo lugar tanto compra como venta, y de la misma forma la interfaz entre criptomonedas y monedas fiat regulares. Sin embargo, ha sido una situación más al estilo de caso por caso.

¿Una nueva ola de adopción?

El hecho de que instituciones antiguas han sido forzadas a tomar a las criptomonedas en serio, aunque haya sido un poco tarde, es probablemente un impacto positivo a largo plazo.

Esto le da legitimidad al criptomercado, y aun a pesar de los mejores esfuerzos de los reguladores, parecería que no puede matar toda la cosa. Las regulaciones siempre han tenido un lado positivo, y si se alcanza, el mercado podría estabilizarse y ser menos volátil.