Si la corrupción del gobierno afecta a la estabilidad de la moneda nacional, es natural que los ciudadanos recurran al oro u otros activos como Bitcoin para invertir sus ahorros. Les ofrece una sensación de control financiero en un mercado por lo demás inestable.

Y no es sólo invertir lo que está causando impacto en el mundo de las criptomonedas. Esta tecnología tiene la capacidad de cambiar la forma en que vivimos. La libertad de viajar y hacer transacciones es un derecho fundamental que todos deberían tener, y la adopción de la criptomonedas se trata de proporcionar libertad.

Navegando

El mundo es cada vez más fácil de navegar, y la gente viaja cada vez más a partes que no están equipadas para hacer turismo. A menudo los viajeros pueden ser atrapados en los países menos desarrollados sin acceso a los cajeros automáticos y con una escasez de formas fiables de pagar por las mercancías. El uso de monedas digitales y teléfonos inteligentes podría convertirse en la mejor solución.

Imagine no tener que buscar los mejores tipos de cambio o tener que llevar la moneda local fiat en una cartera. Esto es libertad. Pagar por bienes y servicios en un teléfono móvil - e incluso un reloj - ha sido un fenómeno creciente con servicios como Apple Pay y Google Pay en Android.

De acuerdo con las investigaciones, la cantidad de personas que poseen teléfonos móviles en todo el mundo va en aumento. Los niveles de propiedad en las economías en desarrollo son más altos en Vietnam, donde el 97% de los adultos poseen un dispositivo móvil, aunque alrededor del 90% o más también poseen uno en Jordania, Túnez, Colombia, Kenia, Líbano y Sudáfrica. La propiedad es más baja en Venezuela, la India y Filipinas, pero incluso en esos países, alrededor del 70% de los adultos poseen un dispositivo móvil.

En el futuro, se instalarán más hoteles, restaurantes y tiendas con billeteras de criptomonedas en un teléfono inteligente o un dispositivo similar para aceptar pagos globales en segundos, y esto puede ocurrir en los países en vía de desarrollo más rápidamente que en los países desarrollados.

Sector en crecimiento

La industria del turismo es una de las más grandes del mundo, con alrededor de 1,7 billones de dólares que se espera gastar sólo este año, convirtiéndola en la segunda industria de crecimiento más rápido del mundo. Ahora, las empresas de viajes con criptomonedas están haciendo realidad el viaje global con criptomonedas.

Relacionado: Adopción de criptomonedas: cómo las empresas se están adaptando a la revolución blockchain

Como en todo desarrollo tecnológico, la ayuda del gobierno y la comunidad es primordial. El gobierno del estado de Queensland en Australia está comprometido con la innovación tecnológica dentro de la industria del turismo.

Han ayudado a que el aeropuerto de Brisbane sea el primero del mundo en tener 30 comerciantes que acepten criptomonedas. De hecho, Queensland es pionera en el turismo con criptomonedas con la ciudad regional de Agnes Water, situada en el extremo sur de la Gran Barrera de Coral de Australia. Aquí, los viajeros pueden encontrar más de 40 negocios que aceptan criptomonedas, lo que les permite pagar con Bitcoin su alojamiento, comidas e incluso un día de excursión al arrecife.

Además, el gigante de los viajes Expedia está ahora de vuelta en el juego de las criptomonedas, habiendo salido de él en 2018 cuando dejó de aceptar pagos con Bitcoin directamente a través de su plataforma. Ahora, están ofreciendo a los poseedores de criptomonedas la posibilidad de reservar sus viajes y vacaciones a través del sitio y dándoles acceso a miles de hoteles en todo el mundo.

Ayudando a los no bancarizados

Las cifras hablan por sí mismas. A nivel mundial, hay alrededor de 1.700 millones de adultos que no tienen acceso a los bancos, principalmente en países en desarrollo como la India, Egipto y partes de África. Sin una cuenta bancaria fija, las personas de estos países pueden tener dificultades para participar en la economía mundial. Esto afecta a muchos de los países en desarrollo y a su capacidad para comerciar en el mercado mundial. La adopción de las criptomonedas puede ayudar a cambiar eso.

Es importante comprender que, aunque todavía se encuentra en las primeras etapas de adopción, las criptomonedas es mucho más que un simple activo especulativo, sino que también tiene la capacidad de ser utilizada de la misma manera que cualquier moneda.

Sin embargo, existen problemas. Por ejemplo, muchas empresas que aceptan las criptomonedas por sus servicios cobrarán a los usuarios una elevada prima, lo que constituye un obstáculo para su adopción. Esto debe ser abordado y cambiado. Las criptomonedas deben ser utilizables, por lo que es importante ofrecer incentivos a los primeros adoptantes.

Las tarjetas de débito Visa que convierten las criptomonedas en dinero fiat son cada vez más comunes y están ayudando a crecer el ecosistema. Permitir a los usuarios utilizar las criptomonedas en cualquier lugar que acepte pagos con tarjeta de crédito ampliará la adopción y el despegue.

Atraer a los usuarios al espacio con incentivos también ayudará a impulsar la adopción y, al igual que con los pagos con tarjeta de crédito, una mayor competencia en el mercado ayudará a reducir las comisiones. A medida que las criptomonedas se utilicen más ampliamente, será más atractivo para quienes nunca han experimentado con ellas y llevará a más personas a "probarlas". Esto sólo puede ser algo bueno para la amplia industria del viaje con criptomonedas.

Sigue leyendo:

Los puntos de vista, pensamientos y opiniones expresados aquí son exclusivamente del autor y no reflejan ni representan necesariamente los puntos de vista y opiniones de Cointelegraph.

Caleb Yeoh is the CEO of TravelbyBit, an Australia-based company that has been instrumental in driving crypto adoption in Australia. Its travel booking platform was launched with the help of Binance, and lets travelers book their flights and hotels with cryptocurrency and earn rewards by doing so.