El gestor de portafolios de criptomonedas CoinStats ha suspendido temporalmente la actividad de los usuarios tras una brecha de seguridad que afectó a 1,590 monederos de criptos.

"El ataque ha sido mitigado, y hemos cerrado temporalmente la aplicación para aislar el incidente de seguridad", escribió Coinstats en un post en X del 22 de junio.

"Gracias a la respuesta inmediata al incidente por parte del equipo de CoinStats, solo el 1.3% de todos los CoinStats Wallets se vieron afectados, un total de 1,590 monederos", agregó, al tiempo que afirmó que "ninguno de los monederos y CEX conectados se vieron impactados".

Todavía se desconoce el alcance del impacto del incidente de seguridad

CoinStats no reveló el grado en que los monederos se vieron afectados por la brecha de seguridad, pero prometió dar a conocer "actualizaciones tan pronto como estén disponibles".

El gestor de carteras afirma en su sitio web que, dado que "solicita acceso de solo lectura" a los monederos de criptos conectados, las tenencias de los usuarios permanecen "perfectamente seguras en cualquier condición".

La plataforma es una forma de que los usuarios conecten todos sus monederos y la utilicen como un rastreador general de portafolios de criptomonedas, permitiéndoles ver todos sus monederos en un solo lugar.

CoinStats ha cerrado su sitio web mientras resuelve el problema de seguridad. Fuente: CoinStats

Coinstats publicó un documento de Google con una lista de todos los monederos de criptomonedas afectados actualmente. Se mencionó que la lista "podría cambiar" a medida que avanza la investigación, pero no se esperan cambios significativos.

"Si la dirección de tu monedero está en esta lista afectada, por favor mueve tus fondos inmediatamente usando tu clave privada exportada", indicaron.

Sin embargo, los miembros de la comunidad de criptomonedas advirtieron a las víctimas de la lista que tuvieran cuidado con los estafadores que podrían llegar fingiendo ofrecer ayuda con la situación.

"Los estafadores son listos. Si tu dirección está en esta lista o si has utilizado coinstats y has publicado sobre ello, los estafadores pueden estar intentando ponerse en contacto contigo para "ayudarte". No confíes en nadie", escribió el comentarista cripto PPman.

Aumento de las empresas de criptomonedas que se enfrentan a brechas de seguridad

Esto se produce después de que varias plataformas de criptomonedas han sufrido incidentes de seguridad en los últimos tiempos.

El agregador de datos cripto CoinGecko confirmó recientemente una violación de datos sufrida por su plataforma de gestión de correo electrónico de terceros GetResponse.

El 5 de junio, CoinGecko confirmó que la violación de datos permitió a los atacantes exportar la información de contacto de más de 1.9 millones de usuarios de CoinGecko.

El 12 de junio, Crystal Intelligence reveló que la industria de las criptomonedas ha sufrido 785 hackeos y exploits reportados durante los últimos 13 años.

Casi 19 mil millones de dólares en activos digitales fueron robados en los 13 años transcurridos desde el 19 de junio de 2011, cuando se reportó el primer hackeo de criptomonedas conocido.

Cointelegraph se puso en contacto con Coinstats para hacer comentarios, pero no recibió respuesta a tiempo para su publicación

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.