Microsoft parece dispuesta a apostar fuerte por la inteligencia artificial (IA), y su presidente y CEO, Satya Nadella, ha manifestado su intención de integrarla en todas sus soluciones para clientes y en todas las capas de los stacks tecnológicos.
La empresa ha realizado varias jugadas significativas con la IA en 2023, con su asociación con OpenAI y su AI Copilot integrado en el navegador web como ejemplos clave de ello.
Here's my annual letter to shareholders, a look at how we're reimagining every layer of our tech stack in this new age of AI—and our growing opportunity ahead. https://t.co/lMZjxhDcMj
— Satya Nadella (@satyanadella) October 19, 2023
Esta es mi carta anual a los accionistas, una mirada a cómo estamos reimaginando cada capa de nuestro stack tecnológico en esta nueva era de la IA - y nuestra creciente oportunidad por delante.
En una carta anual compartida a través de LinkedIn el 19 de octubre —plataforma propiedad de Microsoft que recientemente presentó un asistente de IA—, Nadella subrayó que la "próxima generación de IA remodelará todas las categorías de software y todos los negocios, incluido el nuestro".
"Cada área de soluciones para clientes y cada capa de nuestro stack tecnológico serán reimaginadas para la era de la IA. Y eso es exactamente lo que ya hemos empezado a hacer".
Al hablar de la AI Copilot de la empresa, Nadella señaló que Microsoft está "incorporando Copilot a todos sus productos y experiencias más utilizados", además de crear una aplicación independiente.
"Al igual que hoy en día se arranca un sistema operativo para acceder a las aplicaciones o se utiliza un navegador para visitar sitios web, creemos que se invocará a Copilot para realizar todas esas actividades y más: comprar, programar, analizar, aprender y crear", escribió.

En la carta, el CEO de Microsoft destacó dos avances clave que, en su opinión, serán fundamentales en "esta nueva era de la IA".
En primer lugar, destacó el procesamiento del lenguaje natural, una rama de la IA centrada en ayudar a los ordenadores a entender el texto y el habla de forma similar a los seres humanos.
"Creemos que hemos llegado al siguiente gran paso: el lenguaje natural, y pronto iremos más allá para ver, oír, interpretar y dar sentido a nuestras intenciones y al mundo que nos rodea", escribió.
En segundo lugar, señaló la "aparición de un nuevo y potente motor de razonamiento" (IA generativa) y sus capacidades para aspectos como responder preguntas, resolver problemas y reconocer imágenes.
"Esta generación de IA nos ayuda a interactuar con los datos de formas nuevas y potentes —desde completar o resumir textos, hasta detectar anomalías y reconocer imágenes— para ayudarnos a identificar patrones y sacar a la superficie ideas más rápido que nunca".
Hasta la fecha, Microsoft ya ha integrado su AI Copilot en servicios como Microsoft 365, Dynamics 365 y GitHub. En cuanto a su unidad de juegos, sin embargo, Nadella no describió específicamente los planes de IA de la empresa en ese ámbito.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión