El uso y adopción de las criptomonedas en Venezuela parece indetenible. El país sudamericano no sólo es referencia por sus niveles récord de negociación en Bitcoin en plataformas P2P -como LocalBitcoins- para medio de intercambio de su moneda fiat «el Bolívar soberano», con el fin de darle uso como reserva de valor.

Ahora una de las criptomonedas más antiguas en el país, Dash,  indica que ha experimentado en el año 2019 un crecimiento exponencial de adopción, a juzgar por la métrica de 'dispositivos activos' que usan su monedero, según la Play Store de Google para sistemas Android.

Según Mark Mason, Co-fundador de , a través de un tweet en su cuenta oficial de la red social Twitter, indicó que de mayo a diciembre del 2019 hubo un aumento del 562% en dispositivos Android activos que usan Dash Wallet en Venezuela.

De acuerdo al gráfico presentado por Mark, de 7,597 dispositivos que estuvieron en línea en los últimos treinta días durante Mayo 2019 con Dash Wallet, la cifra creció hasta los 50,336 dispositivos activos para el cierre del mes de diciembre 2019.

Las cifras presentadas corresponden a dispositivos reales y no instalaciones totales, algo que Play Store denomina 'dispositivos activos'. De continuar a este ritmo de crecimiento, Dash podría llegar fácilmente a romper la marca de 1 millón de dispositivos en Venezuela en tan sólo 12 meses, según proyecciones realizadas por un seguidor.

Ya en el pasado hemos informado sobre el aumento del uso de Dash en Venezuela además de Bitcoin. De acuerdo a cifras del equipo, para el año 2018 el 80% de las operaciones de comercios locales afines a criptomonedas, fueron realizadas mediante la solución de pagos Dash Merchant.

Además, Dash Text está disponible en el país para permitir a las personas que no tienen teléfonos inteligentes enviar y recibir la criptomoneda por SMS, algo que no es problema en Venezuela, el cual a pesar de las condiciones de crisis económica, el 85% de la población posee un teléfono móvil.

Dash Venezuela ha informado que actualmente más de 2,500 comerciantes en el país aceptan pagos con su criptomoneda, entre los cuales se incluyen recientemente franquicias conocidas como Burger King, Churc's Chicken y Calvin Klein.

Venezuela es el país con la mayor cantidad de establecimientos comerciales que acepta Dash en el mundo. De acuerdo a cifras de Discover Dash, Venezuela está al tope de los países que poseen negocios activos que procesan transacciones con esta altcoin.


De acuerdo a Ernesto Contreras, gerente de desarrollo de negocios de Dash Core Group en Latinoamérica, la expansión de Dash en Venezuela ocurrió a comienzo del 2018, cuándo empezó agudizarse la crisis en la nación sudamericana.

”Dash prácticamente no tenía presencia en Venezuela a inicios del 2018, esto al medir el número de monederos y negocios que aceptaban la criptomoneda. Ya en agosto del 2019, el país representaba el 30% de billeteras Android de Dash a nivel global”.

Quizás una de las claves para el incremento en adopción de Dash en Venezuela pase por su estructura de gobernanza y la forma en que trabaja la organización dentro de las fronteras del país latinoamericano para incentivar la formación de grupos locales en las principales ciudades

El uso de un fondo al que se destina el 10% de la recompensa de la minería de esta criptomoneda para incentivar el despliegue nacional de grupos de trabajo a favor de Dash, ha permitido dar a conocer el proyecto a lo largo y ancho de la geografía en tan sólo un año, que ha ocasionado el incremento de las métricas antes mencionadas. 

Sigue leyendo: