La red global de pagos Ripple espera que el cumplimiento en las finanzas descentralizadas (DeFi) sea el “mayor avance” de la industria en 2024, según su presidenta Monica Long.

En una entrevista con Cointelegraph, Long señaló que los ciclos de hype anteriores impulsados por las ofertas iniciales de monedas (ICO) y tokens no fungibles (NFT) serán reemplazados por la utilidad del mundo real a escala, lo que requiere cumplimiento, usabilidad e integración con los sistemas existentes.

"En 2024, las criptomonedas romperán los ciclos especulativos que han definido los auges y caídas de la industria desde la invención de Bitcoin [...] El mayor avance en 2024 será ser pionero en el cumplimiento de las finanzas descentralizadas".

DeFi representa un cambio de los sistemas financieros tradicionales y centralizados a la financiación entre pares habilitada por la tecnología blockchain. La capitalización de mercado del sector asciende a USD 79,500 millones en el momento de escribir este artículo, según datos de CoinGecko. No es casualidad que DeFi haya llamado la atención de los reguladores de todo el mundo debido a las posibles implicaciones de cumplimiento de las leyes financieras existentes.

Estados Unidos está tomando medidas para ampliar la supervisión de las criptomonedas y DeFi. Las nuevas reglas adoptadas por la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) que redefinen los términos "corredor" y "corredor de valores gubernamentales" exigen que más participantes del mercado se registren ante el regulador.

La presidenta de Ripple, Monica Long, cree que la regulación DeFi es un área "madura para la innovación este año". Fuente: Ripple

"Como industria, nuestra mentalidad debe ser que el cumplimiento no es negociable", argumenta Long. Dijo que aplicar las reglas existentes a los casos de uso de DeFi, como el trading de intercambios descentralizados, sigue siendo un desafío. "Es un área propicia para la innovación este año".

Statista proyecta que el ingreso promedio por usuario en el mercado DeFi alcanzará los USD 1,378 en 2024. La mayor parte de estos ingresos provendrán de exchanges descentralizados (DEX), plataformas que permiten a los usuarios intercambiar criptomonedas sin una autoridad central. Uniswap, uno de los DEX más populares, generó casi USD 10 millones en ingresos por comisiones para sus proveedores de liquidez durante los últimos siete días.

Long predice que el cumplimiento fomentará la utilidad real y la adopción masiva, lo que requiere integración con la infraestructura y los sistemas existentes. "El camino a seguir es un matrimonio feliz y eso es lo que siempre hemos creído", argumentó.

"No se puede transformar la forma en que la sociedad se mueve, gestiona, tokeniza y almacena valor si no se comprenden los fundamentos y la historia del problema", afirmó.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión