Sheesha Finance, un fondo mutuo de finanzas descentralizadas (DeFi) con sede en los Emiratos Árabes Unidos, recaudó USD 9.44 millones durante una venta de tokens de dos semanas, lo que pone de manifiesto la grande demanda de los inversores por aplicaciones DeFi.
- La interoperabilidad entre Polkadot y Cosmos puede ser una realidad gracias a Plasm y Secret Network
La venta de tokens, conocida como evento de generación de liquidez, o LGE por sus siglas en inglés, excluyó las ventas privadas y las bonificaciones de contribución anticipada, lo que permitió microinversiones tan pequeñas como 0.0001 Ether (ETH). En total, los contribuyentes en el LGE repartieron 3,171.31 ETH, valorados en USD 6.35 millones, y 7,769.43 Binance Coin (BNB), por un valor de USD 3.08 millones.
Los inversores que contribuyeron en el LGE pueden reclamar sus tokens de proveedor de liquidez para hacer staking a cambio del token nativo SHEESHA. Los poseedores de SHEESHA son elegibles para recibir recompensas con cada bloque minado.
- Un importante banco tailandés está experimentando con las finanzas descentralizadas
Saeed Hareb Al Darmaki, fundador de Sheesha Finance, atribuyó el "gran apoyo" de la comunidad DeFi al éxito inicial de su empresa:
"Con el gran apoyo de la comunidad DeFi, asesores estratégicos y socios a bordo, podemos brindar exposición a proyectos de renombre en el espacio DeFi al tiempo que ofrecemos las mejores opciones de APY para los participantes de nuestro ecosistema".
El consejo asesor de Sheesha incluye a David Namdar, socio fundador de Galaxy Digital; Albert Castellana, CEO de Stakehound; y Michael Terpin de Transform Group, entre otros.
- El rastreador de DeFi Step Finance recauda 2 millones de dólares de inversores del ecosistema de Solana
Sheesha tiene como objetivo hacer que las finanzas descentralizas sean más accesible para los inversores convencionales mediante la creación de "activos fácilmente convertibles" que se pueden utilizar para ganar exposición a proyectos nuevos y existentes en el espacio. Las finanzas descentralizadas siguen siendo una de los pilares más populares en la industria blockchain. Los protocolos DeFi han bloqueado activos por valor de casi USD 108 mil millones, según las últimas cifras de la industria.
Sigue leyendo:
- La interoperabilidad entre Polkadot y Cosmos puede ser una realidad gracias a Plasm y Secret Network
- Un importante banco tailandés está experimentando con las finanzas descentralizadas
- El rastreador de DeFi Step Finance recauda 2 millones de dólares de inversores del ecosistema de Solana
- Las finanzas descentralizadas pueden ser el futuro, pero aún falta educación
- La saga de GameStop revela que las finanzas tradicionales están amañadas, y que DeFi es la respuesta
- ¡Corre, blockchain, corre! La adopción de DeFi necesita tiempos por bloque más rápidos
- El precio de XRP se dispara a nuevos máximos tras las recientes victorias legales y los rumores de volver a varios exchanges