DeFi Technologies Inc. ha criticado un informe "difamatorio" y "engañoso" publicado a principios de esta semana en el que se afirmaba que sus acciones "no están subiendo por las razones correctas", lo que provocó un desplome de sus acciones de casi el 28% el 18 de junio.
El informe del martes del boletín centrado en criptomonedas CoinSnacks afirmaba que el proveedor de ETP con sede en Canadá lanzó "campañas de correo electrónico cuestionables" y pagó a criptoinfluencers para promocionar las acciones, que subieron "un 3,400% en los últimos doce meses".
En un comunicado de prensa del 19 de junio, DeFi Technologies dijo que el informe de CoinSnacks "carece de mérito" y lo acusó de ser "encargado por los vendedores en corto" para hundir deliberadamente sus acciones, lo que CoinSnacks niega.
El precio de las acciones de DeFi Technologies cerró el lunes a 3.10 dólares canadienses, con una revalorización de casi el 320% en lo que va de año, según Yahoo Finance.
Al cierre del martes, había caído un 27.7%, hasta 2.24 dólares canadienses, pero se recuperó ligeramente el miércoles 19 de junio, para cerrar a 2.30 dólares canadienses.

El informe de CoinSnacks afirmaba que DeFi Technologies pagó por una campaña de correo electrónico y de influencers para promocionar sus acciones, alegando que un boletín envió 15 correos electrónicos mencionando a la empresa durante diez días.
También se afirmaba que la empresa recibió publicidad de figuras de alto nivel en el criptoespacio, como Anthony Pompliano y Will Clemente. DeFi Technologies compró su empresa conjunta, Reflexivity Research, en enero.
"El problema para DeFi Technologies es que su bombardeo promocional ha funcionado muy bien", escribió CoinSnacks.
“Entre los bombeos de influencers, ser mencionado en la CNBC, las campañas de correo electrónico y las palabras de Pompliano, ahora hay una fuerte evidencia de que las acciones no están subiendo por las razones correctas.”
Un "esfuerzo coordinado" de los vendedores en corto
En su comunicado de prensa, DeFi Technologies tachó el informe de CoinSnacks de “distorsión", diciendo que contenía "declaraciones difamatorias, selectivas, inexactas, incompletas y engañosas, especulaciones e insinuaciones".
Creía que el boletín posiblemente había sido “encargado por vendedores en corto en un esfuerzo coordinado para deprimir la valoración" del precio de sus acciones "para cubrir posiciones cortas."
CoinSnacks defendió su informe en un post publicado el 19 de junio en X, en el que afirmaba: "actualmente no recibimos, ni hemos recibido nunca, ningún pago de ningún vendedor en corto para hacer una cobertura de ninguna empresa" y que ninguno de los miembros de su equipo tenía posiciones en acciones de DeFi Technologies.
DeFi Technologies afirmó que le contactó “un banco de inversión canadiense sin haberlo solicitado" en relación con una "posible oferta de compra de USD 15 millones".
Dijo que la oferta era "peculiar", ya que la empresa tiene una "fuerte tesorería". Añadió que el banco había admitido ante el tribunal que "tenía un historial de actuar a favor de los vendedores en corto" y afirmó que un fondo de cobertura -"que nunca había conocido a la empresa"- estaba interesado en la operación.
La empresa dijo que se puso en contacto con la Organización Canadiense de Regulación de Inversiones por la oferta del banco y le advirtió de "la posibilidad de manipulación del mercado por parte de los vendedores en corto" y de un posible informe de los mismos.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión