Una de las noticias que más ha llamado la atención recientemente en el ámbito cripto mundial, fue la decisión en El Salvador de considerar a Bitcoin como moneda de curso legal, por iniciativa del presidente Nayib Bukele. Cointelegraph en Español conversó en Argentina con Celina Nieman, CBDO de Defiant , para conocer su visión sobre este tema y preguntarle si otros países podrían seguir el mismo camino en Latinoamérica.
Celina Nieman señaló: "La decisión de El Salvador refleja la necesidad de los países de América Latina de contar con monedas que representen un resguardo de valor más seguro que las monedas centralizadas”.
Luego agregó: “Muestra una tendencia incipiente pero firme de buscar soluciones globales al problema de la inequidad financiera".
"La adopción de criptomonedas descentralizadas no es sólo factible sino una alternativa real para Argentina y otros países de la región. Si la inflación es incontrolable y la emisión ilimitada, la gente no va a tardar en refugiarse en criptomonedas descentralizadas, sobre todo las estables”, opinó la ejecutiva de Defiant.
“La gente necesita reglas de juego claras y transparentes; Blockchain ofrece eso”, concluyó.
Te puede interesar:
¿Servirá la iniciativa del presidente de El Salvador para instalar a Bitcoin en la sociedad?
Impulsan en Latinoamérica un protocolo DeFi vinculado a Bitcoin
Consorcio liderado por Anthony Pompliano acordó inversión de 150 bitcoins en Sovryn
Visa compra la fintech sueca Tink por 1,800 millones de euros