Actualización 16 de abril, 10:50 am UTC: Este artículo ha sido actualizado para aclarar la relación entre Astar y Soneium.
Astar, un colectivo japonés de adopción Web3 que tiende un puente entre Astar Network y Soneium, dijo que ha reducido drásticamente el tiempo de finalización de blockchain de Soneium en más de un 98%, con el objetivo de resolver uno de los mayores retos en la escalabilidad de blockchain.
Astar anunció una asociación estratégica con AltLayer y EigenLayer para lanzar una “Fast Finality Layer” (capa de finalidad rápida) para Soneium, una red blockchain de capa 2 (L2) desarrollada por Sony Block Solutions Labs.
En los pagos blockchain, la finalidad es la garantía de que una transacción es irreversible, lo que ocurre después de que se añada a un bloque en el libro mayor de blockchain.
La nueva capa de finalidad ofrece una garantía de seguridad criptoeconómica a través de una red descentralizada de validadores para reducir la dependencia de los secuenciadores centralizados y permitir interacciones crosschain más seguras.
Asociación entre Soneium, ALtLayer y EigenLayer. Fuente: Astar Network
Esto podría resultar en una finalidad de transacción de menos de 10 segundos para Soneium, una reducción del 98% de su finalidad inicial de 15 minutos, que se logró a través de OP Stack de Optimism, según un anuncio compartido con Cointelegraph.
La nueva red de validadores estará asegurada por tokens Ether y Astar restablecidos.
Según Maarten Henskens, director de la Fundación Astar, reducir la finalidad de la blockchain es clave para permitir casos de uso de finanzas descentralizadas (DeFi) más avanzados y mejorar la experiencia de los desarrolladores y usuarios, ya que la mayoría de las soluciones experimentan retrasos en la finalidad de 15 minutos a varios días.
La nueva asociación es un "paso crucial hacia una interoperabilidad segura, de alta velocidad y crosschain", declaró a Cointelegraph, añadiendo que:
"Es una mejora fundacional en UX y confianza: los usuarios ya no necesitan esperar o "verificar dos veces" si una transacción se revertirá, y los desarrolladores pueden construir con confianza aplicaciones interactivas en tiempo real sin preocuparse por la finalidad retrasada".
"Este hito es solo el comienzo, y hay una historia mucho más grande desarrollándose en torno a cómo la finalidad rápida remodelará la UX del desarrollador, DeFi y las experiencias crosschain", agregó.
L2s por tiempo de finalidad de blockchain. Fuente: L2beat
Arbitrum One es actualmente la blockchain más rápida, con un tiempo medio de finalidad de un minuto, el mismo que Base, la red L2 de Coinbase, ambas basadas en rollups optimistas, según muestran los datos de L2beat.
- Relacionado: Préstamos cripto cayeron un 43% desde máximos de 2021, mientras que los préstamos DeFi aumentaron un 959%
La finalidad de las blockchain L2 es un cuello de botella clave para la adopción
Resolver la finalidad de blockchain sigue siendo la mayor barrera para la adopción generalizada de Web3, según YQ Jia, CEO de AltLayer.
"Al combinar el restaking de EigenLayer con la validación MACH y el soporte de Astar Network, estamos creando una infraestructura que ofrece lo mejor de ambos mundos: las garantías de seguridad de Ethereum con una finalidad casi instantánea", dijo Jia. "Este es exactamente el tipo de solución necesaria para llevar la tecnología blockchain a la adopción generalizada".
EigenLayer ha buscado avanzar en la adopción generalizada de blockchain desde su lanzamiento.
En febrero de 2025, EigenLayer y el protocolo blockchain Cartesi lanzaron una nueva iniciativa para encontrar el próximo prototipo clave de aplicación de consumo con nuevos casos de uso que puedan impulsar la adopción generalizada de las criptomonedas.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.