En un año marcado por desafíos regulatorios y caídas en el mercado de las criptomonedas, la escena criptográfica en Argentina luce sólida. En una entrevista con Ramiro Raposo, VP de Crecimiento y Country Manager de Bitwage, Cointelegraph en Español explora con él las perspectivas actuales de este mercado.
Raposo destaca que, a pesar de las adversidades, el mercado de criptoactivos se mantiene sólido.
"El temor general es siempre que el mercado caiga a cero, y creo que esta última caída ha demostrado que eso no va a suceder", afirma. Este optimismo está relacionado con el fenómeno del halving, que ha generado entusiasmo en los últimos meses y ha hecho que la palabra "criptomoneda" sea más común, atrayendo a nuevos inversores.
Ramiro afirma que desde la incorporación de las criptomonedas, el sistema financiero ha sufrido muchos colapsos. Cree que son muchas las heridas que dejó la pandemia. Por eso, según él, ni siquiera el dólar está seguro pero afirma que siempre es bueno diversificar y no invertir todo en una sola cosa.
En cuanto a la regulación, dijo que este es un tema rodeado de incertidumbre.
“Hablar de regulación siempre genera un poco de incertidumbre, obviamente si estas regulaciones son para beneficio del usuario, bienvenidas sean. Pero también existe el miedo a perder un poco de libertad y eso a nadie le gusta. Las criptomonedas tienen que ver con la libertad financiera, pero lo bueno es que están hechas para mantener esa libertad”, apunta.
Respecto a las elecciones en Argentina, según el experto, no cree que ningún resultado vaya a tener un impacto importante en el mercado local de criptomonedas.
“Hay muchas personas en el gobierno involucradas en las criptomonedas, independientemente del partido. Creo que todavía no estamos en una etapa en la que se creen rivalidades”, apunta.
Sobre las ventajas de las criptomonedas y cómo pueden ayudar a moldear un nuevo futuro económico, Ramiro destacó que una de las mayores ventajas de las criptomonedas es que todos tienen acceso a ellas, sin importar su clase social, pueden invertir en estos activos.
“También ayuda a dinamizar mercados, como el de exportación o el de construcción. Ahora, en este momento empezamos a agitar las aguas, hay mucha expectativa y la gente se está preparando para el halving. También hay mucha expectativa e incertidumbre con el dólar”, concluye Raposo.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.
- En Argentina se formaliza el "Programa de Transparencia y Protección de Datos Personales en el uso de la Inteligencia Artificial"
- Argentina impulsó un nuevo récord de un solo día para las verificaciones de Worldcoin
- Argentina: Operaciones en monedas digitales crecieron luego de la pandemia
- Lemon y Coderhouse lanzan diploma en formato NFT para curso de Data Analytics
- Binance facilita el envío de remesas en criptomonedas en América Latina
- "El contexto actual de mercado es de mucha incertidumbre, pero hay dos factores que podrían marcar una clara tendencia", afirma el ex CEO de Bitex
- Bitcoin en América Latina: Cotizaciones y tendencias en mercados regionales