El Digital Dollar Project (DDP) anunció la finalización de un estudio piloto de pagos de remesas a Filipinas utilizando una moneda digital de banco central minorista (rCBDC) simulada. Western Union y BDO Unibank participaron en el proyecto.
El proyecto utilizó una versión del modelo Champion del DDP. En él, un banco central simulado emitía una CBDC a un banco intermediario, que daba acceso a ella a Western Union (WU) para el envío de remesas a un cliente de BDO Unibank en Filipinas. Western utilizó un exchange descentralizado para convertir la CBDC en dólares estadounidenses por la CBDC en pesos filipinos a un tipo de cambio en tiempo real fijado por un oráculo de terceros. Western recibió la confirmación del pago y transfirió el importe a la cuenta del cliente del banco.

En la transacción se utilizó dinero del banco central, en lugar de dinero de bancos comerciales, para la totalidad de la transacción, en contraste con la práctica actual. El uso de un DEX fue una de las principales características del estudio. Los autores señalaron que el desarrollo de una plataforma de este tipo podría tener las ventajas de crear competencia y aumentar la transparencia. Señalaron, sin embargo, que la mayoría de las remesas a Filipinas tienen lugar cuando el comercio está cerrado en Manila, por lo que esa parte sigue siendo problemática.
Las cuestiones de privacidad no se abordaron en el estudio, aunque el informe señalaba que la tecnología de libro mayor distribuido ayuda a preservar la privacidad "al permitir un control minucioso sobre el nivel de intercambio de datos de los consumidores".
Al utilizar la tecnología de libro mayor distribuido, la transferencia del mensaje y la transferencia de valor se producen simultáneamente y en cuestión de segundos. Con la tecnología actual, la transferencia del valor tarda más que la del mensaje, lo que introduce riesgos de contraparte y de crédito. Los autores concluyen:
"El piloto demostró que, en lugar de desplazar la oferta de servicios de Western Union y BDO Unibank, las CBDC presentan una oportunidad para modernizar los procesos y promover la eficiencia para las empresas del sector privado y sus clientes".
El valor de las remesas suele oscilar entre 200 y 300 dólares por transacción. Tuvieron un valor total de USD 626,000 millones en 2022, según la investigación citada en el informe. En 2021, se enviaron USD 74,000 millones en remesas desde Estados Unidos. El 7% de los hogares estadounidenses enviaron remesas al extranjero.
PUBLICATION: Findings of our latest whitepaper delve into the benefits and considerations of utilizing a potential U.S. #CBDC in cross-border payments. Pilot study with @WesternUnion, BDO Unibank, and @Accenture shows a CBDC could expedite payments in https://t.co/vR2Z8wRNaR pic.twitter.com/X7HRCcshnc
— The Digital Dollar Project (@Digital_Dollar_) August 3, 2023
Las remesas de Estados Unidos a Filipinas suelen tener una tasa de 4.4% sobre una transacción total de USD 200, mientras que las transferencias bancarias cuestan un 7.98%, en promedio. El proceso simulado ahorraría tiempo y dinero, además de aumentar la transparencia.
El DDP, cofundado por Christopher Giancarlo, ex presidente de la Comisión de Negociación de Futuros de Productos Básico (CFCT), puso en marcha su "sandbox" técnico en septiembre del año pasado .Accenture también ha prestado su apoyo al proyecto.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.
Sigue leyendo:
- Ron DeSantis promete prohibir las CDBC en EE UU si es elegido presidente
- La SEC de Nigeria advierte a los inversores locales que no usen Binance
- Profesionales de la inversión chinos e indios muestran su firme apoyo a las CBDC en una nueva encuesta
- La Fed de Nueva York lanza un programa piloto de CBDC de 12 semanas con los principales bancos
- El banco central nigeriano añade tecnología NFC a la eNaira para los pagos sin contacto
- Datos demuestran que las criptomonedas no son una moda
- 'El lenguaje de programación que cualquier persona puede leer' lanza el compilador Aeternity