La plataforma de servicios de entrega de comida a domicilio DoorDash está integrando la tecnología de IA para sus clientes de restaurateurs, lo que les permitirá a los clientes comunicar sus pedidos de comida a bots impulsados por IA en lugar de al atareado personal interno.
Según un anuncio de DoorDash del 28 de agosto, el nuevo sistema de pedidos por voz basado en IA responderá a las llamadas telefónicas de los clientes, que estarán disponibles para operadores seleccionados.
El informe “2023 Restaurant Online Ordering Trends” de la compañía reveló que, si bien el 20% de los clientes prefieren pedir su comida por teléfono, hasta el 50% de las llamadas de los clientes se quedan sin respuesta, lo que lleva a importantes pérdidas no realizadas para los restaurantes.
"Los clientes esperan más de los restaurateurs y, a cambio, los restaurateurs esperan de nosotros soluciones aún más avanzadas tecnológicamente, incluida la compatibilidad con canales telefónicos para satisfacer a los clientes donde hacen sus pedidos", ha declarado Rajat Shroff, jefe de producto y diseño de DoorDash.
Según el comunicado, DoorDash combinará una mezcla de IA y operadores humanos para garantizar que todas las llamadas de los clientes se respondan en un breve espacio de tiempo, lo que permitirá a los restaurantes seguir el ritmo del aumento de la demanda durante las horas pico.
Además, DoorDash afirma que su sistema de IA podrá ofrecer una experiencia personalizada al cliente respondiendo a las llamadas en varios idiomas.

Las apps de entrega de comida de terceros han crecido significativamente en popularidad en los últimos dos años. El informe de la compañía encontró que el 34% de los encuestados comienzan su proceso de pedido de comida mirando una app de terceros como DoorDash o UberEats, más del doble que el 15% en 2021.
El sistema de pedidos mejorado con IA también ofrecerá a los clientes posibles recomendaciones para completar su comida, una medida que, según DoorDash, aumentará las ventas generales de los restaurantes.
En mayo, la cadena de comida rápida Wendy's causó sensación al anunciar que introduciría un chatbot con IA llamado "Wendy's FreshAI" para tomar pedidos de los clientes del autoservicio.
Colecciona este artículo como NFT para preservar este momento de la historia y mostrar tu apoyo al periodismo independiente en el criptoespacio.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión
Sigue leyendo:
- OpenAI presenta ChatGPT Enterprise: 4 veces más potente que la versión para consumidores
- US Open 2023 presenta comentarios y análisis de sorteo basados en IA de IBM
- Perú impulsa la adopción de la Inteligencia Artificial en su territorio
- El organismo de control financiero de los EAU pide información al público sobre la criptorregulación
- Liechtenstein aprueba salida a bolsa DLT con empresa respaldada por Porsche
- Periódico chino más grande lanzará un laboratorio de cadena de bloques después de un nuevo acuerdo con una empresa de tecnología
- Shibarium supera la marca de 100,000 billeteras tras el relanzamiento del puente de SHIB