El panorama de las criptomonedas en Dubái está experimentando una fase de transformación, pero en medio de la efervescencia, los traders más pequeños se enfrentan a pesadas cargas regulatorias. Matthew White, CEO de la Autoridad Reguladora de Activos Virtuales (VARA) de Dubái, tiene la misión de cambiar esa situación.

En una revelación exclusiva en la Paris Blockchain Week, White desveló ambiciosos planes para aliviar los costes de cumplimiento que afectan a las pequeñas criptoentidades.

En una mesa redonda sobre regulación celebrada en la Paris Blockchain Week, White admitió que las normativas sobre criptomonedas no son perfectas y añadió que está buscando formas de mejorarlas.

Uno de los planes que se están estudiando es disminuir las cargas financieras para las criptoempresas más pequeñas. White dijo:

“No es perfecto. De momento estoy estudiando varias cosas para intentar que el régimen se adapte a todo el mundo. Una de ellas es encontrar la forma de hacer frente a los costes de cumplimiento para las entidades más pequeñas.”

El responsable de VARA dijo que obtener regulación es un "ejercicio costoso" y que mucha gente carece de recursos. White dijo que esto es algo que el organismo de control ha experimentado, lo que les ha llevado a buscar soluciones.

Matthew White, CEO de VARA, hablando de regulaciones en el escenario de la Paris Blockchain Week. Fuente: Paris Blockchain Week

White explicó una posible solución, según la cual los participantes más grandes podrían "acoger" a los más pequeños. Con esta estructura, los costes correrían a cargo de las entidades con más recursos. Así lo explicó:

“El coste del cumplimiento lo asumen los grandes actores sistémicos, y esto permite a los más pequeños entrar en el ecosistema, estar regulados, pero no tener que sufrir el mismo tipo de costes de cumplimiento que tenemos nosotros.”

El CEO de VARA también dijo que estudiar cosas como esta forma parte del camino del regulador de permitir la innovación al tiempo que crea regulaciones. El funcionario dijo que siguen colaborando con el sector para intentar comprenderlo.

"Se mueve muy deprisa. Como regulador, no pretendemos saberlo todo", añadió.

El año pasado, White sustituyó al anterior CEO de VARA, Henson Orser. El 16 de noviembre, VARA anunció que el nombramiento de White formaba parte de sus preparativos para empezar a operar en el mercado a gran escala.

El cambio de liderazgo se produjo cuando los Emiratos Árabes Unidos endurecieron sus normas e impusieron multas a los proveedores de servicios de activos virtuales sin licencia.

El 8 de noviembre, los reguladores de los Emiratos Árabes Unidos colaboraron en una guía conjunta para los proveedores de servicios de activos virtuales en la que se detallan las multas y sanciones por incumplimiento.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión