EigenLayer —el mayor protocolo de restaking de Ethereum— ha recibido más de 12,412 solicitudes de retiros tras la decepción generalizada en torno a su planeado airdrop de tokens EIGEN.

Las solicitudes de retiros masivos comenzaron el 29 de abril, cuando EigenLayer vio más de 4,336 retiros diarios, aumentando a 6,496 el 30 de abril, según los datos de Dune.

Recuento diario de retiros de EigenLayer. Fuente: Dune

El protocolo de restaking acumuló más de 12,412 retiros en los últimos tres días, que comenzaron el 29 de abril después de que EigenLayer publicara un white paper sobre su token EIGEN. Sin embargo, varias jurisdicciones fueron excluidas del airdrop, incluidos Estados Unidos, Canadá y varios países africanos y asiáticos.

EigenLayer tiene más de 107,000 depositantes únicos, según Dune. En los últimos tres días, los 12,412 retiros sugieren que el 11.6% de los depositantes únicos se han marchado del protocolo.

Aunque todavía no se puede rastrear el tamaño de los retiros individuales, el 11.6% de retiros en cola reduciría el valor total bloqueado (TVL) actual de EigenLayer de 14,800 millones de dólares a poco más de 13,000 millones.

Dado que EigenLayer tiene un periodo de procesamiento de retiros de siete días, los efectos de los retiros masivos no serán visibles hasta las próximas semanas.

La prohibición de jurisdicciones económicas clave del retiro de EigenLayer ha causado una decepción generalizada que afectará al TVL del protocolo, según Anndy Lian, experto en blockchain intergubernamental y autor de NFT: From Zero to Hero. Dijo a Cointelegraph que:

"Los participantes de estas regiones podrían haber contribuido significativamente al TVL de EigenLayer. Su exclusión podría conducir a una disminución del TVL general, especialmente si estuvieran restableciendo activamente sus activos".
TVL de Eigenlayer. Fuente: Dune

Los farmers de Airdrops buscan nuevos protocolos de restaking

El TVL de EigenLayer cayó más de un 4% durante la semana pasada, mientras que el TVL de Karak subió un 20.5% a 439 millones de dólares, lo que lo convierte en el segundo protocolo de restaking más grande de Ethereum, según DefiLlama.

El rápido crecimiento del nuevo protocolo de restaking ha llevado a especular con que Karak tiene "muchas posibilidades" de convertirse en el próximo EigenLayer, tras la debacle del airdrop de EIGEN.

Más allá del decepcionante airdrop, Karak también introduce ventajas técnicas para los usuarios al tiempo que ofrece tokens de restaking más flexibles, según Lian:

"Karak introduce características técnicas únicas, como el restaking de múltiples activos y un entorno de desarrollo plug-and-play. Estos podrían proporcionar a Karak una ventaja para atraer a desarrolladores y usuarios que buscan una plataforma de restaking más versátil".
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.