EigenLayer planea comenzar a penalizar (slashing) o a los restakers el 17 de abril, lo que resultará en la “primera iteración completa de características” del protocolo de restaking de Ethereum, según anunció el 2 de abril.

La implementación del slashing marcará el paso final de EigenLayer hacia el establecimiento del protocolo como “infraestructura para una nueva generación de aplicaciones y servicios verificables construidos en la Nube Verificable”, afirmó en una publicación en la plataforma X.

En 2024, EigenLayer comenzó a distribuir recompensas, incluyendo emisiones de su token nativo EIGEN, para incentivar el restaking. Sin embargo, hasta ahora el slashing se ha limitado a las redes de prueba de EigenLayer.

Una vez que el slashing esté activo, los operadores de nodos y los restakers podrán “optar voluntariamente por participar”, lo que resultará en una transición gradual para los usuarios, dijo EigenLayer en una publicación en su blog.

Pronto comenzará el slashing en la red principal de EigenLayer. Fuente: EigenLayer

Despliegue gradual

Lanzado en 2023, EigenLayer asegura protocolos de terceros, denominados servicios validados activamente (AVSs), contra un conjunto de criptomonedas “restaked” utilizadas como colateral.

El restaking implica tomar un token que ya ha sido dejado en stake, depositado como colateral con un validador a cambio de recompensas, y usarlo para asegurar otros protocolos simultáneamente.

El slashing es el método principal para asegurar protocolos de prueba de participación, incluyendo Ethereum así como protocolos de “restaking” como EigenLayer, y consiste en penalizar a los operadores de nodos de la red por mal desempeño o comportamiento indebido.

“Si los operadores no cumplen con las condiciones establecidas, el AVS puede penalizarlos. Pero, si el operador ejecuta el servicio con éxito, los AVSs pueden recompensar el desempeño del operador e incentivar actividades específicas”, dijo EigenLayer en una publicación de blog del 3 de abril.

Esto “permite un mercado libre donde los operadores pueden ganar recompensas por su trabajo y los AVSs pueden lanzar servicios verificables”, afirmó la publicación.

Valor total bloqueado (TVL) de EigenLayer a lo largo del tiempo. Fuente: DeFILlama

Ecosistema en crecimiento

Más de 30 AVSs ya están activos en la red principal de EigenLayer, y docenas más están en desarrollo.

Entre ellos se encuentran EigenDA, operado por Eigen Labs, el desarrollador de EigenLayer, y ARPA Network, un protocolo especializado en aleatoriedad sin necesidad de confianza.

En octubre, EigenLayer desbloqueó su token nativo, EIGEN. Está diseñado como una opción más flexible para asegurar protocolos basados en consenso que otros tokens de prueba de participación, como Ether, según EigenLayer.

EigenLayer está priorizando la incorporación de aplicaciones nativas de criptomonedas en segmentos como las finanzas descentralizadas (DeFi) y los juegos antes de expandirse más allá de Web3, dijo el fundador Sreeram Kannan a Cointelegraph en octubre.

“Estamos comenzando con un enfoque de adentro hacia afuera, enfocándonos en aplicaciones de consumo de alto rendimiento como DeFi y juegos, pero una vez que crezcamos un poco más y tengamos una masa crítica, saldremos y comenzaremos a apuntar a mercados de consumo más amplios,” afirmó Kannan.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.