El Salvador, la primera nación en adoptar bitcoin como moneda de curso legal, ha seguido acumulando agresivamente la criptomoneda.

Según datos recientes de la plataforma de análisis blockchain Arkham Intelligence, el gobierno salvadoreño ha ido aumentando sus reservas de bitcoin, comprando un bitcoin cada día desde el 16 de marzo.

La visión de Bukele sobre bitcoin

La adquisición en curso ha añadido 162 Bitcoin a los holdings del país, elevando su total a 5,851 BTC valorados en aproximadamente USD 356.4 millones a los precios actuales del mercado.

El presidente Nayib Bukele, artífice de la adopción de bitcoin en El Salvador, ha abogado constantemente por la criptomoneda como medio para la independencia económica y la innovación. Su estrategia para que el gobierno realice compras diarias de 1 BTC pone de manifiesto su compromiso a largo plazo para integrar bitcoin en el marco financiero de la nación.

El gobierno de Bukele comenzó la serie de compras transfiriendo 5,689 BTC a un monedero de almacenamiento en frío el 16 de marzo de 2024, un movimiento al que Bukele se refirió como la creación de la primera “hucha bitcoin” del país.

Las compras han suscitado admiración y preocupación en la comunidad internacional. Sus partidarios consideran que el audaz enfoque de Bukele es un paso visionario hacia la soberanía financiera, especialmente en un país históricamente plagado de inestabilidad económica.

Según el criptoanalista EmberCN, la ganancia flotante actual del gobierno salvadoreño de aproximadamente USD 93.45 millones, con un precio de compra promedio de alrededor de USD 44,835 por bitcoin, parece validar la estrategia de Bukele en el corto plazo.

Transparencia e implicaciones internacionales

En un esfuerzo por abordar las preocupaciones sobre la transparencia, el gobierno ha puesto en marcha un espacio mempool, que permite la auditoría pública de sus holdings de bitcoin. La iniciativa está diseñada para fomentar la confianza y demostrar la responsabilidad en el manejo de los fondos públicos vinculados a las inversiones en criptomonedas.

Además de sus compras directas, El Salvador también ha invertido en la minería de bitcoin utilizando la abundante energía geotérmica volcánica del país. Desde 2021, la nación ha minado 474 bitcoins, valorados en unos USD 29 millones.

Este enfoque ecológico de la minería de bitcoin se alinea con la visión de Bukele de integrar la tecnología y los recursos naturales, aunque sigue siendo una parte relativamente pequeña de la estrategia más amplia de Bitcoin del país.

Bukele juró su cargo para otro mandato presidencial de cinco años tras una aplastante victoria electoral en febrero.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión