Rolando Castro, Ministro de Trabajo y Previsión Social de El Salvador dijo que el gobierno está discutiendo si las empresas del país deberían pagar a sus empleados en Bitcoin.
Según la emisora de radio local 107.7 Fuego GMV, Castro discutió el tema de los empleadores que pagan a sus trabajadores en Bitcoin con funcionarios del Ministerio de Hacienda y del Ministerio de Economía. Sus declaraciones se producen una semana después de que la Asamblea Legislativa del país aprobara el uso de la criptomoneda como moneda de curso legal.
La Ley de Integración Monetaria de 2001 de El Salvador, que proporcionó el marco legislativo para acabar sustituyendo el colón salvadoreño por el dólar estadounidense, establece que los sueldos y honorarios sólo pueden pagarse en colones o en dólares. Sin embargo, el primero apenas se utiliza hoy en día en la nación centroamericana.
No está claro si la aprobación de Bitcoin como moneda de curso legal en el país ampliará la ley existente o la reemplazará. El borrador de la ley del presidente Nayib Bukele muestra que "las contribuciones fiscales pueden pagarse en Bitcoin" y "a efectos contables, se utilizará el dólar estadounidense como moneda de referencia".
Desde que anunció que presentaría la legislación a favor de Bitcoin en la conferencia Bitcoin 2021 en Miami a principios de este mes, Bukele ha utilizado sus redes sociales para promover las criptomonedas y la minería en El Salvador. La semana pasada, el presidente pidió a la empresa estatal de energía geotérmica que pusiera ciertas instalaciones a disposición de los mineros de Bitcoin.
Sigue leyendo:
- ¿Hay una forma correcta de regular las criptomonedas? Sí, y ésta es la forma
- Inversor fintech Viktor Prokopenya cree que la decisión de El Salvador es algo prematuro pero inevitable
- Una compañía latinoamericana de telecomunicaciones comenzó a aceptar pagos en criptomonedas a través de BitPay
- En Perú permitirán invertir en Bitcoin a través de la Bolsa de Valores de Lima
- Artista colombiano vende obra de arte digital en formato NFT
- Paraguay investiga la participación ilegal de altos funcionarios públicos en operaciones de criptomonedas
- ¿Por qué el FMI ve problemas en la adopción Bitcoin en El Salvador?