Al parecer, Elon Musk, jefe de Twitter, ha dado instrucciones a sus desarrolladores para que construyan el sistema de pagos de la plataforma de forma que en el futuro se pueda añadir la funcionalidad de criptomonedas.
Según un informe del 30 de enero del Financial Times, dos personas familiarizadas con los planes de Twitter dijeron que la función de pagos será compatible con las monedas fiduciarias para empezar, pero se construirá para dar cabida a las criptomonedas si surge la oportunidad.
Twitter lleva mucho tiempo anunciando la introducción de pagos en la red social, como parte del plan de Musk de convertir Twitter en una "aplicación para todo".
La compra de Twitter acelera la creación de X, la aplicación para todo
Sin embargo, ha permanecido vago en cuanto a si estos pagos implicarán tecnología blockchain o de criptomonedas, a pesar de que el CEO de Twitter ve un gran papel para las criptomonedas en la plataforma.
A principios de diciembre, se filtraron imágenes que revelaban "Twitter Coins", un activo digital secreto en desarrollo que se utilizaría para pagos y propinas en la plataforma, y muchos esperaban que implicara criptomonedas de alguna manera.
Sin embargo, las últimas imágenes filtradas del proyecto a principios de enero no hacían mención alguna a las criptomonedas ni a la tecnología blockchain, para consternación de la comunidad.
En el mes de octubre también surgieron rumores no confirmados de que Twitter estaba trabajando en un prototipo de monedero que permitiría realizar depósitos y retiros de criptomonedas.
Sin embargo, parece que, por el momento, el sistema de pagos seguirá adelante solo con soporte fiat.
Para ello, Twitter ha iniciado el proceso de solicitud de licencias reguladoras estatales en todo Estados Unidos que le permitirían introducir pagos en la plataforma.
Una de las fuentes dijo que la compañía espera que el proceso de concesión de licencias en Estados Unidos se complete en el plazo de un año.
En noviembre, "Twitter Payments LLC" se registró en la Red para la Represión de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro de EE.UU., lo que le permitiría procesar pagos.
En un evento de Twitter Space por esas mismas fechas, Musk dijo que preveía permitir la conexión de cuentas bancarias a los perfiles de Twitter e incorporar tarjetas de débito junto con la plataforma para poder facilitar las transferencias de dinero.
Tras la futura aprobación de las licencias en EE.UU., Twitter se plantearía obtener las aprobaciones regulatorias a nivel internacional, según una de las fuentes del Financial Times
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión
Sigue leyendo:
- Osprey demanda a Grayscale por tergiversar la probabilidad de aprobación del ETF de GBTC
- Los productos de inversión en activos digitales registran las entradas más altas desde julio de 2022: informe
- Hermès vs. MetaBirkin: La disputa por la colección de NFT Metabirkins llega a juicio en Manhattan
- El primer gran comercio agrícola del mundo usando Blockchain finalizó y tuvo un éxito rotundo
- Un ICO para liberar a todos del roaming de datos internacional
- Crypterium anunció el lanzamiento de una tarjeta prepaga de alcance global que se puede recargar con criptomonedas
- El juez del caso de Sam Bankman-Fried pide que se hagan públicos los nombres de los garantes de la fianza de USD 250 millones