La blockchain de EOS recientemente lanzada, ha reanudado sus operaciones hoy, 17 de junio, después de "hacer una pausa" debido a problemas técnicos el 16 de junio, según el monitor de red de EOS.

El monitor de red de EOS está mostrando actualmente que los productores de bloques (BPs) de EOS -el equivalente a los mineros en la blockchain del Bitcoin- "están produciendo en estos momentos.”

El día de ayer, varias fuentes  informaron de un problema con la Mainnet o blockchain de EOS, que llevó a la "paralización"  de las operaciones de red, menos de 48 horas después de la  puesta en marcha oficial. La blockchain  comenzó a funcionar menos de una semana después de que los candidatos convertidos en BPs de EOS votaran para comenzar a funcionar el sábado 9 de junio.

Un canal de Telegram dedicado a realizar un seguimiento del estado de la EOS Mainnet informó ayer que tras la pausa, los Productores de Bloques y "muchos Nodos en Espera" tuvieron una llamada en conferencia para detectar y solucionar el problema. Alrededor de cuatro horas más tarde el canal de Telegram  informó que la Mainnet estaba funcionando.

En relación a la "pausa" del sábado, el creador de Dogecoin y criptocomentarista, Jackson Palmer. tuiteó que la situación estaba "haciendo difícil no ser crítico" del bien financiado protocolo de EOS y de la comunidad de que lo apoya.

Así que la blockchain de #EOS estuvo desconectada durante 5 horas, pocos días después de su lanzamiento debido a un bug; hasta que una empresa centralizada publicó un parche para los productores de bloques.

...y este software tuvo $4mil millones de financiamiento. Haciendo un gran esfuerzo por no ser crítico, amigos.

El 1° de junio, EOS completó su Oferta Inicial de Monedas (ICO), de un año, recaudando un estimado de $4 mil millones, para convertirse en la ICO más grande del mundo hasta la fecha. EOS actualmente es la 5ª mayor criptomoneda, con una capitalización de mercado de $9.400 millones, según CoinMarketCap. La moneda se negocia a $10,53, apenas por debajo de 0,5 por ciento en las últimas 24 horas, hasta el momento de este comunicado de prensa.

Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.