El protocolo financiero descentralizado Minterest acaba de conseguir 6.5 millones de dólares de financiación para una plataforma de optimización del rendimiento a largo plazo.

A la ronda de recaudación de fondos privados contribuyeron varias empresas de capital de riesgo, como KR1, DigiStrats, Bitscale Capital, PNYX Ventures y CMT Digital, entre otras.

El equipo con sede en Estonia pretende utilizar la financiación para desarrollar el protocolo de préstamos y empréstitos que, según afirma, está "diseñado para que DeFi sea más justo para los usuarios". Minterest utiliza un mecanismo de recompra que captura el valor y pasa todos los ingresos generados por la plataforma a su comunidad.

Automatiza el proceso de liquidación, lo que permite capturar las comisiones y los intereses que se reciclan a sus usuarios. Algunos protocolos DeFi generan ingresos al permitir que un pequeño número de usuarios compren posiciones infravaloradas con un descuento de mercado.

Minterest utilizará cualquier superávit operativo para comprar automáticamente su propio token MNT nativo que luego se distribuirá a sus usuarios, según un anuncio. De este modo, las ganancias que obtiene un usuario se complementan con algunas de las recompensas e ingresos del protocolo, lo que crea un rendimiento potencialmente mayor a largo plazo. El protocolo ha sido diseñado para funcionar con la "tokenómica del volante", lo que significa que el valor capturado se devuelve al sistema para generar más valor.

El fundador y CEO de Minterest, Josh Rogers, explicó que este nuevo proyecto DeFi genera valor para todo el ecosistema de usuarios, en lugar de extraerlo solo para unos pocos, y añadió:

“A través de sus interacciones, los usuarios crean el valor en la plataforma, por lo que su participación es equitativa y gratificante. Sin su comunidad, cualquier protocolo sería obsoleto, y nuestro modelo sitúa a nuestra comunidad en el centro del ciclo de creación de valor.”

El protocolo estará "auditado por auditores de gran prestigio", añadió, pero no especificó una fecha de lanzamiento.

El nuevo protocolo comparte su nombre con una plataforma de inversión digital con sede en Singapur fundada en 2017. El Minterest del sudeste asiático está más orientado a las finanzas tradicionales con la misión de ofrecer a los clientes acceso a inversiones alternativas y oportunidades de inversión diversificadas.

En otras noticias de financiación, el 16 de septiembre, la Fundación Avalanche anunció una enorme inversión de 230 millones de dólares de un grupo de capital de riesgo liderado por Polychain y Three Arrows Capital. Su objetivo es canalizar el capital para apoyar el crecimiento del ecosistema DeFi y los proyectos que se ejecutan en su blockchain.

Sigue leyendo: