El cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, estuvo involucrado en una discusión con un desarrollador de Bitcoin en Twitter ayer, cuando sugirió que BTC fue originalmente diseñado para ser dinero P2P, no oro digital.

Respondiendo al empleado de Blockstream, Zack Voell, que afirmó que Bitcoin era, es y siempre será oro digital, Buterin señaló que la narrativa había cambiado desde el 2011:

"Me uní a la tierra de Bitcoin en 2011 y en ese entonces recuerdo una clara vibración de que Bitcoin era primero el dinero en efectivo P2P y segundo el oro".

Fuente: Twitter: Vitalik Buterin, Zack Voell

La opinión de Buterin de que Bitcoin estaba originalmente destinado a ser dinero electrónico de igual a igual es compartida por muchos y está respaldada por el mismo título del libro blanco de Bitcoin, publicado por Satoshi Nakamoto en 2008.

De hecho, la primera línea del libro blanco de Bitcoin dice: "Una versión puramente peer-to-peer del dinero electrónico permitiría que los pagos en línea se enviaran directamente de una parte a otra sin pasar por una institución financiera".

Por qué importa el debate sobre el oro digital

El conflicto entre los dos puntos de vista surge cuando se considera la diferencia entre el dinero P2P y el oro digital.

El oro, aunque escaso y valioso, es difícil de manejar como moneda de transacción diaria. No puede ser transportado o dividido fácilmente, y es prácticamente inútil para micropagos, a menos que sea administrado y supervisado por una gigantesca red centralizada de procesadores y oficinas de clasificación (bancos). En tal escenario, surgen de forma natural altas tasas de transacción.

Por otro lado, el dinero P2P es exactamente lo que parece: una moneda que puede ser negociada entre dos personas sin necesidad de un intermediario.

En la práctica, estas diferencias filosóficas se manifiestan en la forma del debate sobre el tamaño del bloque de Bitcoin. La negativa de los desarrolladores de Bitcoin a incrementar el tamaño del bloque para escalar en la cadena resultó en altas tasas de transacción, y provocó que una parte considerable de la comunidad bifurcara el código en una nueva cadena, Bitcoin Cash (BCH).

Tarifas de transacción de Bitcoin

Hoy en día, las tasas de Bitcoin están entre las más altas de la criptoesfera. El 1 de marzo, la tarifa media de la transacción fue de 0.40 dólares. Para el 20 de marzo, había subido a 1.76 dólares, según datos de Bitinfocharts.

En las últimas 24 horas, el promedio de las tasas de transacción de BTC fue entre un 617% y un 645.900% más alto que el de otras criptomonedas importantes (ETH y XRP respectivamente).

Fuente: Bitinfocharts

Sin embargo, los partidarios de la narrativa del oro digital aceptan las altas tarifas de Bitcoin y lo ven como una manifestación de la alta seguridad de la red que proviene del hashrate dominante de Bitcoin. Las altas tarifas son más aceptables para los usuarios del "oro digital", ya que normalmente realizan transacciones en grandes cantidades.

De la misma manera, Buterin acepta la realidad de las altas tarifas de BTC, y sugiere que ahora que se ha establecido el caso de uso de oro digital, la gente debería simplemente usar una criptomoneda diferente para otros casos de uso:

"Fue un polémico giro ejecutado sin el consentimiento de muchos participantes. Es ciertamente razonable estar molesto por ello, aunque sí, ahora que el giro ha ocurrido, y si no te gusta deberías usar una de las otras cadenas de bloques cuya comunidad expresa valores diferentes".

Más de 11 años después de la extracción del bloque génesis de Bitcoin, el proyecto original de Satoshi Nakamoto ha sido interpretado, reinterpretado y construido por numerosos individuos, empresarios y aspirantes a pioneros.

La belleza de la mecánica de las cadenas de bloques es tal que las diferencias filosóficas pueden resolverse prácticamente, en forma de bifurcaciones. La insistencia de los desarrolladores de Bitcoin Core para mantener el tamaño del bloque bajo, y mantener la narrativa del oro digital, probablemente ha inspirado más bifurcaciones y más lanzamientos de altcoins que cualquier otro fenómeno en el criptoespacio, salvo la avaricia.

Te puede interesar: