Una votación de una semana sobre una propuesta con respecto a la reversión de la billetera, que propuso restaurar un contrato desactivado para descongelar 587 billeteras con 513 774,16 Ethereum (ETH), equivalente a alrededor de $360 millones a precios actuales, ha terminado con una mayoría de votos para "no" hoy, 24 de abril.

En noviembre del año pasado, un usuario de Parity "mató accidentalmente" la biblioteca de multisesión de Parity activando una vulnerabilidad para convertirse en el propietario de la biblioteca y luego autodestruyéndola. Antes de eso, la biblioteca había sido "arreglada y redistribuida" con la vulnerabilidad después de que Parity fuera hackeada por alrededor de 150 000 ETH en julio del 2017.

En respuesta a la congelación accidental de los fondos de ETH, Parity escribió en una publicación de blog que están trabajando en propuestas de mejora de Ethereum (EIP) que podrían proponer formas de desbloquear los fondos.

EIP-999 presentado el 4 de abril y escrito con respecto al ETH inmovilizado "sugiere restaurar WalletLibrary por una versión parchada para permitir que los propietarios de las billeteras multi-firmadas recuperen el acceso a sus activos". EIP-999 recibió 330 "no" votos, 300 votos "sí" y 9 "no me importa".

La votación fue un "voto con monedas", que en este caso permitía que aquellos con las billeteras muertas y afectadas pudieran votar con la ETH en esas carteras simplemente firmando el mensaje, según una publicación de Reddit por parte del usuario x_ETHeREAL_x. Antes de que la votación terminara, x_ETHeREAL_x publicó que "la razón por la que el 'sí' está ganando no tiene nada que ver con el sentimiento de la comunidad."

"Es Parity, los miembros originales de la fundación ethereum ahora parte de parity, e incluso su propia votación de billetera autodestruida. No se deje engañar, ¡esto no tiene nada que ver con el sentimiento de "comunidad"!

El debate sobre si devolver fondos perdidos o robados a los usuarios frente a mantener la inmutabilidad del Blockchain ha existido desde que el DAO hackeó alrededor de $60 millones en junio del 2016.

La siguiente bifurcación para restaurar el dinero de los usuarios llevó a la escisión de Ethereum Classic -que mantuvo el dinero con los hackers- por entusiastas de la criptografía que creían que el retorno de los fondos a través de una bifurcación no debería utilizarse en ningún caso.