La Comisión Europea (EC) ha nombrado recientemente que la tecnología blockchain sea parte de su marco para luchar contra la propagación de información falsa en línea, TechCrunch informa el lunes, 30 de abril.  

La CE ha identificado a blockchain como una parte crítica de lo que se llamará el Código de Práctica sobre la desinformación, que se propone introducirse en verano de 2018.

Según un comunicado de prensa publicado recientemente por la CE, la tecnología blockchain es una de las "nuevas tecnologías que están cambiando la manera en que se elabora y difunde la información, y tiene el potencial de desempeñar un papel central en la lucha contra la desinformación a largo plazo.”

La CE dice que las aplicaciones de blockchain pueden ayudar a ofrecer transparencia, fiabilidad y trazabilidad de las noticias por Internet. La Comisión añadió que la tecnología de contabilidad distribuida (DLT) puede combinarse con otros procesos de identificación:  

“Tecnologías innovadoras, tales como blockchain, pueden ayudar a preservar la integridad del contenido, validar la confiabilidad de la información y/o sus fuentes, permitir la transparencia y trazabilidad, y promover la confianza en las noticias que se muestran en la Internet. Esto podría combinarse con el uso de la identificación electrónica, autenticación confiable y seudónimos verificados...”

El reciente comunicado de prensa sigue a un informe publicado en marzo por el Grupo de Expertos de Alto Nivel de la CE (HLEG) que aboga por una mayor transparencia de las plataformas en línea para combatir la propagación de información falsa en línea. El próximo paso de la Comisión es desarrollar un Código de Prácticas de toda la UE sobre la desinformación que se publicará en julio de 2018.

El desarrollo Blockchain también estará incluido en las actividades de investigación la financiación de la investigación del cuerpo Programa de Trabajo Horizonte 2020 de la Unión Europea el cual es considerado como "el programa de financiación de la investigación e innovación más grande de la Unión Europea".

El 11 de abril, la CE anunció la firma de una declaración para crear una Asociación Blockchain Europea compuesta por 22 países. El Vicepresidente de CE Andrus Ansip previamente había instado a la UE a adoptar medidas en desarrollo blockchain en un esfuerzo para hacer de Europa un líder mundial en la innovación digital.