La Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC) ha mantenido discusiones con Everstake, uno de los mayores proveedores de staking no custodial a nivel global, para explorar definiciones regulatorias más claras en torno al staking en las redes de la blockchain.
La reunión, en la que también participó el Grupo de Trabajo sobre Criptomonedas de la SEC, se produce en un momento en que más de 193.000 millones de dólares en criptoactivos están en staking en las principales redes de prueba de participación (PoS).
Sin embargo, a pesar de la enorme escala de participación, el staking sigue en una zona legal gris en Estados Unidos, ya que los reguladores luchan con su clasificación bajo la ley de valores existente.
La administración anterior de la SEC también tomó medidas coercitivas contra actores importantes como Kraken, Coinbase y Consensys debido a sus servicios de staking. La agencia, bajo el presidente pro-criptomonedas Donald Trump, ha desestimado recientemente estas acciones coercitivas.
Durante la reunión, Everstake le dijo a la SEC que el staking no custodial no debería clasificarse como una transacción de valores. La empresa afirmó que los usuarios mantienen el control total sobre sus criptoactivos durante todo el proceso de staking y no transfieren la propiedad a un tercero.
Argumentaron que esto hace que el staking sea una función técnica, no un producto de inversión.
“Nuestra principal afirmación es que el staking no es un instrumento financiero ni una transacción de valores, sino un proceso técnico, un mecanismo de protocolo de capa base, similar a un oráculo en una base de datos, que mantiene la integridad y funcionalidad de las redes descentralizadas”, dijo el fundador de Everstake, Sergii Vasylchuk, a Cointelegraph.
Everstake pide claridad regulatoria
En una carta enviada al Grupo de Trabajo sobre Criptomonedas de la SEC el 8 de abril de 2025, Everstake solicitó a la agencia que extienda la claridad regulatoria al staking no custodial y a los modelos de staking custodial y líquido.
En la carta, que respondió al llamado de la comisionada Hester Peirce para recibir aportes sobre el tratamiento regulatorio de los servicios de la blockchain, Everstake argumentó que el staking no custodial no debería considerarse una oferta de valores.
Se afirmó que el staking no custodial, donde los usuarios retienen el control de sus tokens, no implica la agrupación de activos ni la expectativa de ganancias por esfuerzos gerenciales.
En su modelo, Everstake dijo que los usuarios delegan solo derechos de validación mientras mantienen la propiedad de sus criptoactivos. Las recompensas de staking son distribuidas algorítmicamente por la propia red de la blockchain, y la empresa simplemente proporciona infraestructura técnica.
El staking no custodial no cumple con la prueba de Howey
La carta también detalla por qué el staking no custodial no cumple con cada uno de los criterios de la prueba de Howey. Los usuarios no realizan una inversión de dinero en una empresa común, no esperan ganancias por los esfuerzos de Everstake y no dependen de la gestión de la empresa para obtener rendimientos financieros.
En cambio, cualquier recompensa proviene de incentivos a nivel de red y fluctúa con el valor de mercado del activo subyacente.
Everstake propone criterios específicos que deberían eximir al staking no custodial de la clasificación como valores. Estos incluyen el control de los activos por parte del usuario, la ausencia de fondos agrupados, el retiro sin permisos y la provisión de servicios puramente técnicos.
Compara el staking no custodial con la minería de prueba de trabajo, que la SEC ha descartado previamente como una transacción de valores.
Margaret Rosenfeld, directora jurídica de Everstake, también le dijo a Cointelegraph que “con el staking no custodial, no hay transferencia de activos, ni contrato de inversión, ni riesgo de terceros”. Añadió:
“Tratarlo como una oferta de valores socava el modelo descentralizado y pone en riesgo la innovación en el sector de la blockchain.”
Sin embargo, la SEC hasta ahora no ha adoptado una postura definitiva. Rosenfeld dijo que la agencia no hizo “compromisos específicos” sobre la orientación del staking. Sin embargo, continúa escuchando a los actores de la industria.
“El Grupo de Trabajo está interactuando activamente con una variedad de partes interesadas, incluidos aquellos involucrados con el staking no custodial, ETFs e infraestructura más amplia de la blockchain, para recopilar aportes.”
En una carta del 30 de abril a la SEC, casi 30 grupos defensores de criptomonedas liderados por el grupo de cabildeo Crypto Council for Innovation (CCI) pidieron a la agencia una guía regulatoria clara sobre el staking de criptomonedas y los servicios de staking.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión