Simon Potter, un exfuncionario de la Reserva Federal de los Estados Unidos, ha dicho que las propuestas para acabar con el dominio del dólar estadounidense sustituyéndolo por una moneda digital no tienen sentido.

Es poco probable que los bancos centrales se coordinen

El mes pasado, el Gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, sugirió poner fin al dominio del dólar estadounidense sustituyéndolo por una moneda digital, como la stablecoin de Facebook, Libra.

Carney dijo que consideraba que esta era una mejor opción que permitir que fuera reemplazada por otra moneda nacional como el renminbi de China.

El 25 de septiembre, Potter, un ex alto funcionario de la Reserva Federal de Nueva York, dijo a BNNBloomberg que la sugerencia de Carney "ignora los beneficios de tener el dólar como moneda de reserva". Añadió:

“No veo ningún argumento que haga que tenga sentido tener algo tan complicado cuando se tienen grandes mercados de capital líquidos en los Estados Unidos. No hay una moneda en la que básicamente se pueda fijar el precio de las cosas y tener un mercado sólido, lo que hace la vida mucho más difícil para la economía global.”

Aunque Potter cree que es poco probable que los bancos centrales "se coordinen en torno a una moneda virtual", las empresas privadas podrían hacerlo. Potter añadió:

“Los bancos centrales deberían estar muy preocupados por que el sector privado lo haga. [...] El control de una nación sobre su moneda está diseñado para proteger a la gente y obtener buenos resultados. El sector privado está mucho más interesado en vender productos.”

Libra como solución a los problemas financieros

En julio, Carney argumentó que la gente tiene que aceptar los problemas que Facebook intenta resolver con su base de datos, independientemente de las posibles desventajas del proyecto.

También indicó que Libra, debido a la escala masiva del proyecto, tiene que ser perfecta desde el principio, y añadió: 

“O tiene éxito, o no lo tiene. Si tiene éxito, se vuelve sistémico, porque implicaría a un gran número de usuarios. Y si eres un sistema de pago sistémico, es 5-sigma. Tienes que serlo todo el tiempo. No puedes permitir que la gente pierda dinero de sus monederos.”

Sigue leyendo: