Michael Barr, de la Reserva Federal de los Estados Unidos, renunciará como vicepresidente de supervisión, marcando la última salida de un funcionario estadounidense aparentemente vinculada a la "Operación Chokepoint 2.0", un supuesto esfuerzo federal concertado para desbancar a las empresas de criptomonedas.
La renuncia de Barr entrará en vigor el 28 de febrero, o antes si se designa un sucesor, según dijo en una carta del 6 de enero dirigida al presidente de los Estados Unidos, Joe Biden.
Sin embargo, Barr continuará sirviendo como miembro de la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal.
Carta de renuncia de Barr al presidente Joe Biden. Fuente: Reserva Federal
Algunos ejecutivos de la industria de criptomonedas han considerado a Barr como una razón clave por la que muchos bancos estadounidenses han sido reacios a ofrecer servicios a empresas de criptomonedas, especialmente después de un discurso el 9 de marzo de 2023 donde aparentemente confirmó la perspectiva del banco central:
“Probablemente consideraríamos inseguro y poco sólido que los bancos posean directamente criptoactivos en sus balances.”
Su renuncia parece haber entusiasmado a algunos miembros de la comunidad de criptomonedas.
“Michael Barr ha fallado completamente en cumplir con sus deberes como vicepresidente de supervisión en cada paso, permitiendo la Operación Chokepoint 2.0 y aumentando ilegalmente su poder a costa de la industria de activos digitales de Wyoming”, dijo la senadora estadounidense Cynthia Lummis en una publicación del 6 de enero en X.
En una publicación del 6 de enero en X, Caitlin Long, CEO de Custodia Bank, se refirió a Barr como “EL DEBANQUERO EN JEFE DE LA FED”, llamándolo uno de los arquitectos de la Operación Chokepoint 2.0.
Fuente: Caitlin Long
Su salida también ha sido vista positivamente por Nic Carter, socio de Castle Island Ventures, enfocado en blockchain.
Carter señaló que más de la mitad de los líderes del régimen han anunciado sus renuncias o ya han dejado sus cargos mientras Biden se prepara para ceder el poder a la próxima administración de Trump.
Entre esos líderes están el presidente de la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC) Martin Gruenberg, el presidente de la Comisión de Valores, Gary Gensler, y el senador estadounidense Sherrod Brown, dejando en la lista de Carter a la senadora de Massachusetts Elizabeth Warren, el miembro de la Junta de la Reserva Federal Michael Gibson y Nellie Lang, subsecretaria del Tesoro para Finanzas Domésticas.
Fuente: Nic Carter
Sin embargo, Barr, quien anteriormente fue asesor en la firma de pagos blockchain Ripple, promovió firmemente la regulación responsable de las stablecoins, algo que la mayoría de los expertos de la industria consideran necesario para avanzar en la adopción del sector de criptomonedas en los Estados Unidos.
También supervisó la investigación de la Reserva Federal sobre monedas digitales de bancos centrales.
Aunque los funcionarios estadounidenses no han confirmado si intentaron eliminar al sector de criptomonedas, una orden judicial reciente permitió al exchange de criptomonedas Coinbase obtener archivos no redactados de la FDIC para investigar su papel en la Operación Chokepoint 2.0.
“[Hubo un] esfuerzo coordinado para detener una amplia variedad de actividades relacionadas con criptomonedas, desde transacciones básicas de BTC hasta ofertas más complejas”, explicó el director legal de Coinbase, Paul Grewal, en una publicación en X del 4 de enero tras revisar los documentos.
El exfiscal de los Estados Unidos y defensor de criptomonedas John Deaton ha ofrecido a la próxima administración de Trump liderar una investigación sobre la Operación Chokepoint 2.0.
“Si estas acciones no se cuestionan, se crea un precedente peligroso donde los organismos regulatorios pueden suprimir silenciosamente industrias enteras que desfavorecen, sofocando la innovación, la competencia y las oportunidades económicas”, dijo Deaton en una publicación en X el 4 de enero.
Barr fue nombrado vicepresidente de supervisión de la Reserva Federal en julio de 2022, un rol que señaló fue creado después de la Crisis Financiera Global para brindar responsabilidad, transparencia y supervisión al sistema financiero.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión