Goldman Sachs, el segundo banco de inversión más grande del mundo, ha pronosticado que la Reserva Federal de Estados Unidos podría recortar las tasas de interés dos veces en los próximos dos años, comenzando ya en el tercer trimestre de 2024. Con el tan esperado evento de halving de Bitcoin previsto para abril, el mercado de criptomonedas podría ver formarse un fuerte catalizador.

Las tasas de interés tienen una fuerte correlación con el apetito de riesgo de los inversores. Goldman Sachs predijo el primer recorte de tasas de la Fed para diciembre de 2024, pero este pronóstico se ha adelantado al tercer trimestre de 2024 debido al enfriamiento de la inflación, informó Reuters el 11 de diciembre.

El prestamista espera que los dos recortes de la Fed sitúen las tasas de interés en el 4.875% a finales de 2024, en lugar de su anterior previsión del 5.13%. 

El cambio se produce cuando los datos publicados el 8 de diciembre mostraron unos resultados del mercado laboral estadounidense mejores de lo esperado, después de que el informe mensual de empleo del Departamento de Trabajo de EE.UU. mostrara que la tasa de desempleo cayó al 3.7% desde el 3.9% de octubre.

Un informe de Reuters citaba a traders que afirmaban que unos resultados más sólidos del mercado laboral no disuadirán a la Reserva Federal de recortar las tasas de interés. Esperan que el primer recorte se produzca en el primer trimestre de 2024, dos trimestres antes de lo previsto por Goldman Sachs.

Un extracto de la nota de Goldman Sachs sobre el recorte de las tasas de interés de la Fed dice así:

"El crecimiento saludable y los datos del mercado laboral sugieren que los recortes de seguro no son inminentes... Pero las mejores noticias sobre la inflación sí sugieren que los recortes de normalización podrían llegar un poco antes".

La tasa de los fondos federales la determina el Comité Federal de Mercado Abierto y sirve de guía para la concesión de préstamos por parte de los bancos estadounidenses. Se configura como una franja limitada por un nivel superior y otro inferior. Actualmente, la tasa de los fondos federales oscila entre el 5.25% y el 5.50%.

Cuando las tasas de interés de la Fed bajan, los préstamos se abaratan, lo que fomenta un mayor apetito por la asunción de riesgos entre los traders de la economía y los mercados financieros, incluidas las criptomonedas. Un aumento de las tasas de interés se utiliza a menudo para contener la inflación y reducir el poder adquisitivo de las monedas fiduciarias, disuadiendo el flujo de capital hacia el mercado de criptomonedas.

Las subidas de las tasas de interés de la Reserva Federal afectan directamente al mercado de las criptomonedas porque pueden influir en el comportamiento de los inversores. Cuando la Reserva Federal sube las tasas de interés, las clases de activos de inversión tradicionales, como los bonos y otros activos de renta fija, se vuelven más atractivos para los inversores debido a los rendimientos estables. A su vez, los inversores retiran fondos de activos volátiles como las criptomonedas, lo que provoca una disminución de la demanda y puede causar correcciones o caídas de precios.

El mercado se vuelve más tolerante al riesgo una vez que bajan las tasas de interés, y el dinero comienza a fluir de nuevo hacia los mercados de acciones y criptomonedas desde las clases de activos menos volátiles.

La Fed comenzó a endurecer las tasas de interés en marzo de 2022 en medio de la creciente inflación, subiéndolas desde un mínimo de 0%-0.25%, con el aumento más reciente en julio. Sin embargo, con los recortes de tasas previstos para 2024, junto con el evento de halving de Bitcoin fijado para abril, ambos podrían ser un catalizador para un repunte de los precios después del halving.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión