La startup Félix Pago anunció que obtuvo USD 75 millones de dólares en una nueva ronda de inversión. Esta ronda, conocida como Serie B, fue liderada por la firma QED Investors. El objetivo principal de Félix Pago con este capital es extender sus operaciones a más países de América Latina y ofrecer una mayor variedad de servicios financieros, según fue publicado en la página web LatamFintech Hub. 

Según el director ejecutivo y cofundador de la compañía, Manuel Godoy, “los planes de expansión incluyen el inicio de operaciones en Colombia, Ecuador y Perú. Además de las remesas, Félix Pago busca ofrecer en el futuro productos como créditos y cuentas de ahorro”.

Godoy explicó que la visión de la empresa va más allá de las remesas: “Queremos pasar de ofrecer remesas a ser una plataforma para usar ese dinero”. También señaló que, para alcanzar sus objetivos, Félix Pago podría considerar la adquisición de otras empresas en el futuro.

Las remesas son una fuente importante de ingresos para muchas familias en países latinoamericanos con economías más débiles. Datos del Banco Interamericano de Desarrollo indican que en países como Honduras y El Salvador, las remesas representan más del 20% de su Producto Interno Bruto (PIB).

Según detalló la publicación, esta nueva inyección de capital se produce en un contexto de mayor atención por parte de las autoridades de Estados Unidos para fortalecer la regulación de las transferencias de dinero a través de las fronteras, con el objetivo de combatir el lavado de dinero por parte de grupos criminales. Félix Pago está siguiendo de cerca esta situación, pero por el momento no ha modificado sus planes, ya que las regulaciones podrían tener cambios, según indicó Godoy.

El director ejecutivo de Félix Pago destacó la importancia de sus usuarios: “Nuestros usuarios están ganando dinero en EE.UU. para construir una casa para sus familias en México”. Añadió que los trabajadores latinoamericanos seguirán siendo esenciales para la economía de Estados Unidos.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.