Ferrari aceptará pagos en criptomonedas para sus deportivos de lujo en Estados Unidos debido a la demanda de los clientes. El fabricante de automóviles también planea aceptar pagos cripto en Europa.
Según un informe de Reuters del 14 de octubre, el director comercial y de marketing de Ferrari, Enrico Galliera, confirmó las intenciones de la marca de automóviles de lujo. La decisión de Ferrari de aceptar pagos en criptomonedas fue impulsada por la demanda del mercado y las peticiones de los concesionarios, con numerosos clientes, incluyendo jóvenes inversores expertos en criptos, que han invertido en monedas digitales.
Aunque Galliera no especificó el número de automóviles que Ferrari espera vender mediante pagos con criptomonedas, afirmó que la sólida cartera de pedidos del fabricante de automóviles está totalmente reservada hasta 2025. Ferrari pretende probar este mercado en expansión para conectar con compradores potenciales más allá de su clientela habitual. El fabricante de automóviles de lujo planea introducir los pagos en criptomonedas en Europa en el primer trimestre de 2024 y expandirse después a otras regiones favorables a las criptomonedas.
Para su fase inicial en EE.UU., Ferrari se ha asociado con el principal procesador de pagos en criptomonedas, BitPay. Esta colaboración permite transacciones en Bitcoin (BTC), Ether (ETH) y USD Coin (USDC).
Galliera confirmó que no habrá cargos adicionales o recargos al utilizar criptomonedas, ya que BitPay convertirá rápidamente los pagos de criptos a moneda fiat convencional para los concesionarios de Ferrari, asegurando que estén protegidos de las fluctuaciones de precios de las criptomonedas.
BitPay también verificará la legitimidad de la moneda digital, asegurando que no se origina de actividades ilícitas, lavado de dinero o evasión de impuestos.
Muchas grandes empresas han dudado en adoptar las criptomonedas debido a la volatilidad de sus precios y a lo poco práctico de las transacciones asociadas. Entre estas empresas se encuentra Tesla, el fabricante de vehículos eléctricos, que inicialmente comenzó a aceptar pagos en bitcoin en 2021. Sin embargo, el CEO Elon Musk suspendió este método de pago debido a preocupaciones ambientales.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.- El futuro de los pagos con criptomonedas: Posible mercado de cientos de millones de dólares en tres años
- Cadena de supermercados en España dispondrá de pago en criptomonedas
- Telefónica habilita los pagos con criptomonedas en su mercado en línea
- Binance Charity anuncia alianza para apoyar la salud femenina
- Adolescente millonario en Bitcoin trabaja con la NASA para "democratizar el espacio"
- Gran división de Bitcoin en Wall Street
- ¿Puede el precio de ETH revertir las pérdidas de 15 meses contra BTC?