La inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático le están cambiando la cara del comercio, la informática y otras tecnologías a diario.
En su forma más básica, la información recopilada por IA no es más que datos que pueden utilizarse para hacer interpretaciones y las cadenas de bloques se construyen para el almacenamiento y la transmisión de datos.
Fetch.ai (FET) es un "laboratorio de IA con sede en Cambridge" que tiene como objetivo utilizar la tecnología de libro mayor distribuido para construir una plataforma descentralizada de aprendizaje automático capaz de realizar transacciones seguras de cualquier forma de datos a nivel global.

Datos de Cointelegraph Markets y TradingView muestran que el precio de FET se ha disparado un 720% desde inicios de 2021 y esta semana la altcoin aseguró un nuevo máximo anual de USD 0.40.
Los anuncios de asociación y las integraciones de DeFi aumentan la adopción
Un recorrido por la cuenta de Twitter del proyecto muestra que la emoción empezó a crecer a finales de enero, cuando Fetch.ai empezó a tuitear sobre su proyecto Mettalex (MTLX), que es un exchange descentralizado (DEX) para el ecosistema Fetch.ai que se especializa en llevar "oráculos autónomos e inteligentes" al mundo DeFi.
Dado que DeFi es otro sector que está creciendo a un ritmo acelerado, la llegada de FET a dicho sector fue seguida por un notable aumento del volumen comercial.
Como parte del lanzamiento de Mettalex, los poseedores de tokens FET tuvieron la opción de bloquear sus tokens en la plataforma durante 3 meses y obtener un rendimiento del 10% que se pagará en tokens MTLX.
El impulso del proyecto siguió creciendo a lo largo de febrero tras varias asociaciones de alto perfil, entre las que destaca un acuerdo con Bosch Group para ayudar a la plataforma a lanzar un proyecto blockchain multiproposito diseñado para permitir la Web 3.0.
Si bien el proyecto de blockchain ha estado en una red de pruebas desde octubre de 2020, el futuro lanzamiento a mediados de marzo parece estar en marcha según el siguiente tuit del equipo de Fetch.ai:
¿Están listos? La red principal 2.0 se acerca... ¡pronto! Mainnet 2.0 is coming..soon!#mainnet2iscoming #nextgeneration #fetch_ai pic.twitter.com/Jq2qQQ8ruW
— Fetch.ai (@Fetch_ai) March 5, 2021
¿Están listos? La red principal 2.0 se acerca... ¡pronto!
El posterior lanzamiento de la primera aplicación nativa del proyecto en la tienda de aplicaciones indica que la expansión del ecosistema de Fetch.ai no ha hecho más que empezar, y los volúmenes récord de transacciones y comerciales indican que hay mucho interés en el protocolo centrado en la IA.
Los puntos de vista y opiniones expresados aquí son únicamente los del autor y no reflejan necesariamente los puntos de vista de Cointelegraph.com. Cada inversión y movimiento comercial implica riesgos, debes realizar tu propia investigación al tomar una decisión.
Sigue leyendo:
- Traders de Bitcoin preocupados porque el precio de BTC se mantiene por debajo de USD 50,000
- Las acciones caen y el dólar alcanza máximos de 4 meses: por qué el precio de Bitcoin se desplomó por debajo de USD 50,000
- La popularidad de los tokens no fungibles desencadena repuntes parabólicos de Chiliz (CHZ), Flow y Basic Attention Token
- Legaltech: Ministro de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza brindará charla sobre desafíos regulatorios de IA
- Sí, los robots nos quitarán el trabajo, pero está bien
- El puerto de Rotterdam prueba la tecnología blockchain e IA para el comercio de energías renovables
- ¿Cuáles "asesinos de Ethereum"? Datos on-chain muestran que las redes de la competencia siguen rezagadas