La multinacional estadounidense de inversión Franklin Templeton ha publicado una nota para inversores sobre las memecoins en la que afirma que, aunque "no tienen valor o utilidad inherentes", estos tokens podrían generar ganancias rápidas.

El boletín del 14 de marzo, titulado "The Value Between Meme Coins and Their Native Networks" (El valor entre las memecoins y sus redes nativas), señalaba que el rendimiento de los precios de las memecoins era "similar al de un meme que se hace viral en Internet", y que han ganado popularidad en el último año debido a su "naturaleza única".

La firma señaló que las memecoins requieren pocos conocimientos técnicos, tienen comisiones bajas en comparación con otras criptomonedas y ofrecen la posibilidad de obtener ganancias rápidas, pero tienen mucha volatilidad de precios.

Dogecoin fue la primera y mayor memecoin por capitalización de mercado, señaló, y añadió que DOGE generó la creación de muchas más memecoins.

Fuente: Scott Melker en X

DOGE, promocionada desde hace tiempo por Elon Musk, jefe de Tesla, es la décima mayor criptomoneda con una capitalización de mercado de USD 26,000 millones.

El token con el tema del perro Shiba-Inu subió un 14% en las últimas horas hasta alcanzar los USD 0.189 después de que Musk comentara que "en algún momento" Tesla debería permitir los pagos con DOGE.

Franklin Templeton continuó afirmando que cree que las memecoins "tienen una fuerte relación con sus redes nativas", citando el aumento del token BONK basado en Solana a finales de 2023.

BONK, la primera memecoin relacionada con perros en Solana, se ha disparado más de un 5,700% en el último año.

En febrero, la empresa europea de tecnología financiera Revolut lanzó una "Campaña Aprende y Gana" para la memecoin, y la atención adicional hizo que BONK alcanzara un máximo histórico a principios de marzo.

La capitalización total de mercado de todas las memecoins es de USD 65,500 millones, alrededor del 2.25% de todo el mercado de criptomonedas, según CoinGecko.

Franklin Templeton fue una de las empresas que solicitó un fondo cotizado en bolsa (ETF) de Ether  al contado en Estados Unidos.

El ETF de bitcoin  al contado de la firma de gestión de activos del billón de dólares, el Franklin Bitcoin ETF (EZBC), se ha quedado rezagado con respecto a sus rivales en cuanto a entradas netas de capital; ha tenido entradas de apenas USD 167 millones hasta la fecha, lo que representa el 1.4% de las entradas totales agregadas de los nueve fondos recién lanzados, según Farside Investors.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión