Las carteras de criptomonedas vinculadas a la extinta bolsa FTX y a su empresa hermana, Alameda Research, han enviado más de USD 38,8 millones en activos digitales a numerosos exchanges de criptomonedas desde enero de 2024.

Según datos rastreados por la firma de análisis de blockchain PeckShield, las carteras vinculadas a ambas organizaciones transfirieron al menos USD 7 millones en febrero a exchanges. El 4 de febrero, las direcciones movieron USD 2,6 millones en Ether a Coinbase y alrededor de USD 1,1 millones en Ton (TON) y Fantom a FalconX y Wintermute. El 6 de febrero, las direcciones de las carteras de criptomonedas movieron al menos USD 3,3 millones en varios activos a Coinbase, Coinbase Prime, FalconX y Binance.

En enero, las carteras de criptomonedas vinculadas a FTX y Alameda movieron al menos USD 35 millones a exchanges. El 4 de enero, las carteras transfirieron USD 4,1 millones en Cronos a Coinbase. Las carteras siguieron con otros USD 2,4 millones en transferencia de ETH a Coinbase y una transferencia de 200 Wrapped BTC (WBTC), valorados en USD 9 millones, a Binance el 9 de enero.

Movimiento de fondos de las carteras de FTX y Alameda en enero. Fuente: PeckShield

Más tarde en enero, FTX y Alameda movieron otros USD 16,3 millones a varios exchanges. El 17 de enero, las direcciones vinculadas a las organizaciones enviaron USD 8,9 millones en Tether Gold (XAUT) a Coinbase y USD 2,6 millones en ETH a Wintermute. Las carteras de criptomonedas lo siguieron el 30 de enero transfiriendo USD 2,3 millones en ETH a Coinbase, USD 1,3 millones en varias altcoins a Binance y una transferencia de USD 1,28 millones a GSR Markets.

Los movimientos de fondos ocurrieron en medio de los esfuerzos de reestructuración de la bolsa caída y la presentación de sus planes para reembolsar completamente a sus clientes. El 31 de enero, la bolsa caída dijo en una audiencia judicial en Estados Unidos que sus planes de reestructuración no incluirían el relanzamiento de la bolsa, sino que se centrarían en reembolsar completamente a sus clientes. Sin embargo, el abogado de FTX, Andy Dietderich, dijo que reembolsar a los clientes era un objetivo y no una garantía.

Después de la audiencia, se lanzaron críticas hacia el plan de reestructuración, señalando las ganancias del equipo legal sobre el asunto. El 4 de febrero, el exfuncionario de la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos, John Reed Stark, describió el plan como un "robo a mano armada de ladrones de carretera".

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión