En los tres meses que terminaron el 31 de octubre, el extinto exchange de criptomonedas FTX ha estado gastando aproximadamente USD 53,000 por hora en abogados y asesores de bancarrota, según muestra la última ronda de declaraciones de indemnización. 

Los expedientes judiciales del 5 al 16 de diciembre muestran que los abogados de quiebra han cobrado al menos USD 118.1 millones entre el 1 de agosto y el 31 de octubre. En 92 días, esto supone USD 1.3 millones al día o USD 53,300 la hora.  

La mayor factura procede de la empresa de consultoría de gestión Alvarez and Marshall, que cobró USD 35.8 millones por sus servicios durante tres meses.

Alvarez and Marshall cobró un total de USD 35.8 millones en honorarios al patrimonio de FTX. Fuente: CourtListener

En segundo lugar se situó el bufete internacional Sullivan & Cromwell, que cobró USD 31.8 millones por sus servicios. La tarifa por hora de los servicios de Sullivan & Cromwell fue de USD 1,230 de media.

Los servicios de Sullivan & Cromwell costaron a los acreedores de FTX USD 1,230 por hora. Fuente: CourtListener

La consultora global AlixPartners cobró USD 13.3 millones en el periodo por servicios profesionales relacionados con investigaciones forenses. Quinn Emanuel Urquhart & Sullivan cobró USD 10.4 millones en el mismo periodo, y varias otras facturaciones de empresas asesoras más pequeñas sumaron más de USD 26.8 millones.

Las cifras compartidas por un acreedor seudónimo de FTX en un post del 17 de diciembre en X (antes Twitter) sugieren que el total de honorarios legales que se han pagado en su totalidad desde que comenzó el caso de quiebra de FTX es de aproximadamente USD 350 millones.

Por su parte, un informe anterior presentado el 5 de diciembre por la examinadora de honorarios designada por el tribunal, Katherine Stadler, identificó "áreas significativas de preocupación" con las facturaciones presentadas por las firmas asesoras más grandes, incluidas Sullivan & Cromwell, Alvarez & Marshall y otras entre el 1 de mayo y el 31 de junio.

"El Examinador de Honorarios detectó una dotación de personal aparentemente excesiva, una asistencia a reuniones aparentemente excesiva, honorarios relacionados con tiempo de viaje no laborable y diversas deficiencias técnicas y de procedimiento con respecto a algunas entradas de tiempo (incluidas entradas vagas y agrupadas)", señala el informe en relación con las facturaciones presentadas por Alvarez & Marshall.

El Examinador de Honorarios de los casos criticó las asesorías por facturar en exceso. Fuente: CourtListener

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión