El exchange de criptomonedas en quiebra FTX ha reconocido una reciente oleada de estafas y fraudes de terceros con el objetivo de timar a sus ya asediados clientes.
El 3 de febrero, FTX emitió una alerta a sus clientes en relación con los recientes intentos de estafa por parte de estafadores, que incluían pedirles dinero, comisiones, pagos o contraseñas de cuentas.
- Los volúmenes de criptomonedas ilícitas alcanzan máximos históricos en medio de crecientes sanciones
"Somos conscientes de la existencia de estafas y fraudes activos de terceros que pretenden aprovecharse de los clientes de FTX", advirtió la empresa.
FTX añadió que sus deudores y agentes nunca les pedirán a los clientes que paguen tasas o proporcionen contraseñas de cuentas en relación con la "devolución o posible devolución de activos de clientes", y animó a las víctimas potenciales a ponerse en contacto con la dirección de correo electrónico oficial de los deudores de FTX para confirmar la legitimidad de los mensajes.
FTX Debtors compartió hoy la siguiente alerta a los clientes. Ten en cuenta que los clientes que necesiten ponerse en contacto con los deudores de FTX directamente deben hacerlo mediante el correo inquiry@ftx.com. pic.twitter.com/MbAj1Z89BD
Los estafadores que se aprovechan de la quiebra de FTX llevan un par de meses intensificando su juego.
A finales de diciembre, la División de Regulación Financiera de Oregón advirtió que los estafadores buscaban oportunidades para "revictimizar a quienes ya se habían visto perjudicados y trataban de encontrar la manera de recuperar sus pérdidas."
Citaba un sitio web falso que afirmaba estar gestionado por el Departamento de Estado de EE.UU. que trabajaba para conseguir que se devolvieran los activos de los clientes de FTX y les pedía los datos de sus cuentas.
En noviembre, apareció en Internet un vídeo falso en el que el fundador de FTX, Sam Bankman-Fried, afirmaba duplicar la compensación en criptomonedas de los clientes. Atraía a las víctimas para que visitaran un sitio web malicioso que ofrecía el criptorregalo a cambio de tokens enviados a los estafadores.
Por otro lado, en un acontecimiento reciente en los procedimientos de quiebra de FTX, los estados de California, Texas y Nueva Jersey se han unido a las peticiones de un examen independiente de los estados financieros de la empresa.
Otro informe relativo a Bankman-Fried, publicado por Reuters el 2 de febrero, ha revelado que el criptoempresario está en conversaciones con los fiscales federales para resolver una disputa sobre sus condiciones de fianza.
A principios de esta semana, el juez que supervisa el caso prohibió temporalmente a Bankman-Fried ponerse en contacto con los empleados de FTX o Alameda.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión
Sigue leyendo:
- Los volúmenes de criptomonedas ilícitas alcanzan máximos históricos en medio de crecientes sanciones
- Kaspersky informa un crecimiento de más del 200% en ataques de minería fraudulenta de criptomonedas
- Ataque de polvo o "Dusting Attack": la nueva amenaza dirigida a los inversores y tenedores de criptomonedas
- La Comisión de Valores de los Estados Unidos (SEC) busca un abogado asesor especializado en cripto para que desarrolle un plan para los valores de cripto
- El jefe de asociaciones de Circle se une a la empresa blockchain Celo
- Finhub de la SEC presentará foro público sobre blockchain y activos digitales en mayo
- Australia introduce una clasificación para los criptoactivos