La multinacional tecnológica japonesa, Fujitsu, anunció el 8 de febrero el lanzamiento de una nueva plataforma diseñada para dar soporte a los desarrolladores de la Web 3.0 de todo el mundo.
Según una historia de Fintech Times, la Web3 Acceleration Platform de Fujitsu pretende proporcionar un entorno de desarrollo, API de servicios basados en blockchain, tecnologías de alta computación, simulaciones, IA, optimización combinatoria, para startups, empresas asociadas y universidades que construyan aplicaciones y servicios Web 3.0.
La compañía dijo que su plataforma tiene como objetivo apoyar la creación de un ecosistema diverso de aplicaciones de la Web 3.0 a través de una gama de casos de uso, tales como la gestión de derechos de contenido digital, transacciones comerciales, contratos y procesos. También ofrecerá acceso gratuito a los participantes seleccionados en su programa global de socios, el Fujitsu Accelerator Program for CaaS. A partir de marzo de 2023, los socios del programa podrán acceder a la plataforma en Japón, mientras que la compañía planea ampliar su disponibilidad a nivel mundial a finales de año.
Fujitsu esbozó tres temas clave para su plataforma Web 3.0, entre ellos "la realización de una sociedad de cocreación a través de organizaciones autónomas descentralizadas (DAO), la gestión de derechos y utilización de contenidos digitales, y la realización de la confianza digital". Para apoyar el desarrollo de su nueva plataforma, Fujitsu tiene previsto convocar un concurso mundial de planificación y desarrollo, destinado a crear e implantar comunidades DAO y a crear nuevos servicios Web 3.0.
Los programas de aceleración enfocados en la Web 3.0 han crecido en el último año. Como informó anteriormente Cointelegraph, la aceleradora Web3, Beacon, completó recientemente su primera cohorte con 13 empresas que se graduaron y mostraron sus startups basadas en blockchain. La cohorte, denominada "Cohorte 0", comenzó en octubre con 15 empresas de los subsectores DeFi, juegos e infraestructura de la criptomoneda.
El 31 de enero, Cointelegraph también informó de que la aceleradora de startups de blockchain Cronos Labs había anunciado la apertura de solicitudes para su segunda cohorte del Cronos Accelerator Program, respaldado con USD 100 millones.
Cointelegraph se puso en contacto con Fujitsu para obtener comentarios, pero no recibió respuesta al cierre de esta edición.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.
Sigue leyendo:
- La titulización DeFi de activos reales plantea riesgos y oportunidades de crédito: S&P
- "Infura descentralizado" puede ayudar a evitar las caídas de las aplicaciones de Ethereum
- Arabia Saudita se asocia con The Sandbox para futuros planes del metaverso
- El ecosistema de Cardano se amplía con cadenas laterales personalizadas
- Animoca Brands es el desarrollador relacionado al metaverso más financiado en 2022: Nasdaq
- Animoca crea un fondo de metaverso de USD 1,000 millones para desarrolladores
- Desarrollan herramienta apoyada en blockchain para la formulación de denuncias empresariales en España