El 8 de julio apareció un post en un foro de hackers en el que se ofrecía información supuestamente hackeada del fabricante de hardware para juegos; Razer.
"He robado el código fuente, claves de cifrado, la base de datos, datos de inicios de sesión de acceso al backend, etc", declaró el presunto hacker. El Straits Times dijo haber visto una muestra de direcciones de correo electrónico de usuarios ofrecidas que, según el hacker, procedían de una lista que contenía un total de 404,000 correos.
El hacker dijo que "venderá esto una vez" y fijó un precio de USD 100,000 en la moneda de privacidad Monero , aunque consideraría ofertas más bajas.
Razer dijo en un tuit el 9 de julio que estaba investigando la posible filtración. El sitio web BleepingComputer afirmó haber confirmado la validez de las direcciones de correo electrónico filtradas. Añadió que Razer ha restablecido todas las cuentas de los usuarios y les ha pedido que cambien sus contraseñas.
We have been made aware of a potential breach and are currently investigating.
— R Λ Z Ξ R (@Razer) July 10, 2023
La noticia del hackeo llega cuando Razer sigue lidiando con las consecuencias de una filtración de datos que tuvo lugar en 2020. Un tribunal de Singapur atendió el 10 de julio un recurso del proveedor informático Capgemini contra una indemnización de USD 6.5 millones concedida a Razer en diciembre.
Como resultado de la filtración de 2020, los datos personales de unos 100,000 usuarios quedaron expuestos luego de que un programador de Capgemini supuestamente comprometiera una línea de código, dejando los datos vulnerables entre junio y septiembre de 2020. La filtración fue descubierta en septiembre de 2020 por un consultor de seguridad.
Razer se fundó en 2005 y tiene oficinas en Singapur y Estados Unidos. Lanzó monedas virtuales para recompensas y créditos en 2017 y renovó la oferta al año siguiente, añadiendo capacidades de minería. Algunos de los datos supuestamente robados en el hackeo del 8 de julio estarían relacionados con la versión antigua del sistema.
Razer no respondió inmediatamente a una consulta de Cointelegraph.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.