El jefe del regulador de valores de Estados Unidos, Gary Gensler, parece estar cansándose de responder preguntas sobre cripto, comentando recientemente que recibe una "proporción desproporcionada" de preguntas al respecto en comparación con las finanzas tradicionales.

"Las criptomonedas son una pequeña parte de nuestros mercados en general", dijo Gensler en Squawk Box de CNBC el 7 de mayo en respuesta a una pregunta sobre las prioridades de la Comisión de Bolsa y Valores.

Gensler insinuó una comparación entre el "mercado de capital de USD 110 billones" que supervisa la SEC y el mercado de criptomonedas de USD 2.4 billones, afirmando que este último tiene "una parte desproporcionada de estafas y fraudes y problemas en nuestros mercados", pues gran parte de él no cumple con las leyes de valores de Estados Unidos.

"Y así, terminas con una cantidad desproporcionada de preguntas de periodistas y periodistas cripto en relación con la capitalización de mercado".

El presentador Andrew Ross Sorkin preguntó si las preguntas de los medios cripto se deben a que parece ser donde se centra la atención de la SEC, a lo que Gensler rápidamente refutó que "es una función de dónde está su atención".

"Piénsalo. ¿He estado en tu programa, qué, una docena de veces? Y en cada programa, preguntas sobre cripto", dijo el jefe de la SEC.

"Mi suposición es que esta será una entrevista mayoritariamente sobre cripto. Mientras que los mercados de capital son de USD 110 billones. Así que también se trata de dónde está enfocada la prensa financiera".

Luego, Gensler evadió preguntas seguidas: la primera sobre el aviso Wells de la SEC a Robinhood, que alegaba que sus servicios de inclusión y custodia de cripto violaban las leyes de valores, diciendo que "no puedo hablar sobre ninguna empresa en particular".

Afirmó que los inversores no estaban recibiendo "las revelaciones requeridas o necesarias" sobre cripto y que "muchos de esos tokens son valores bajo la ley vigente, según la interpretación de la Corte Suprema de Estados Unidos".

Paul Grewal, jefe legal de Coinbase, una empresa envuelta en una batalla legal con la SEC, dijo a Gensler en X que "por favor deje de engañar al mercado: los tokens NO son valores".

"No obstante sus alegaciones, sus propios abogados han admitido esto en la corte", agregó Grewal.

Gensler también evitó responder si Ether era un valor o no y si la SEC aprobaría un fondo de inversión cotizado (ETF) relacionado a ETH, diciendo solo que "esas presentaciones se tomarán en el momento adecuado" por los cinco comisionados de la SEC.

Gensler también se defendió contra la acusación del presidente del Comité de Servicios Financieros de la Cámara, Patrick McHenry, de que "engañó al Congreso" cuando "se negó a responder" preguntas sobre la clasificación de ETH por parte de la SEC.

"No hablamos sobre si tenemos una investigación", dijo. "No hablamos sobre si alguien, en nuestra opinión, no está siguiendo la ley a menos que realmente presentemos un caso".

McHenry afirmó que las negativas de respuesta de Gensler eran un "intento deliberado de tergiversar" la posición de la SEC y citó la demanda de abril de Consensys contra la SEC que alegaba que el regulador planeaba regular a ETH como un valor.

Sin embargo, Gensler argumentó que les dice al Congreso "exactamente lo que estamos haciendo".

"Nos mantenemos en silencio sobre muchas preguntas que podrían hacer en esta entrevista en vivo o incluso en una audiencia del Congreso", dijo.

La SEC ha presentado seis demandas relacionadas con cripto en lo que va de año; llevó a cabo 46 acciones de ejecución contra firmas de cripto el año pasado, un máximo en 10 años y más del doble del número de 2021.

Hay al menos una docena de casos judiciales lanzados por la SEC que aún están abiertos en tribunales estadounidenses, con muchos acusados por alegaciones de venta de valores no registrados y operaciones ilegales.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.