La Crypto Market Integrity Coalition, una organización fundada hace dos meses por 17 exchanges de criptomonedas, empresas y asociaciones del sector de todo el mundo, ha anunciado la adhesión de 13 nuevos miembros.
El grupo se centra en un compromiso respaldado por los directores generales o jefes de cumplimiento de los miembros que (entre otras cosas): "Integraremos los principios que defienden la integridad y la eficiencia del mercado en nuestras operaciones y estrategia empresarial".
La coalición, o CMIC, fue encabezada por la empresa de vigilancia del mercado Solidus Labs.
"Para hacer posible la promesa de las criptomonedas y DeFi, debemos, como industria, hacer oír nuestro compromiso de abordar y mitigar los riesgos", dijo la vicepresidenta de asuntos regulatorios de Solidus Labs, Kathy Kraninger, en un vídeo introductorio. La afiliación está abierta a todos los participantes del sector.
Entre los miembros fundadores se encuentran destacados actores del sector como Coinbase, BitMEX, Huobi Tech, Anchorage Digital, la Cámara de Comercio Digital y CryptoUK. Además de unir a los distintos grupos de criptomonedas en torno a sus principios empresariales, la coalición tiene previsto impulsar programas de formación y fomentar el diálogo con los reguladores. Además, "considerará la posibilidad de compartir datos y marcos de vigilancia compartidos" entre los miembros.
Entre los nuevos miembros de la coalición figuran Gemini, Robinhood Markets, Chainalysis, Elliptic, Kaiko y TRM Labs. El nuevo miembro, Nexo, dijo en un comunicado que su participación en la CMIC "se mantiene [...] junto con nuestro largo historial de conversaciones proactivas con los reguladores a nivel mundial, los estrictos procedimientos de seguridad de la plataforma y el amplio compromiso con los procesos KYC y AML".
Hay una serie de grupos de defensa de la industria de las criptomonedas. GoodFi, lanzado por Radix en 2021, se centra en la educación financiera descentralizada, la investigación y las mejores prácticas. Tiene 55 organizaciones miembros y espera conseguir que 100 millones de personas pongan al menos un dólar en DeFi para 2025. La Crypto Open Patent Alliance fue lanzada en 2020 por Square (ahora conocida como Block). Tiene 33 miembros y mantiene "una biblioteca de patentes compartida para ayudar a la comunidad de criptomonedas a defenderse de los agresores de patentes y los trolls".
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.
Sigue leyendo:
- El ITAM ahora forma parte de LACChain para brindar soluciones tecnológicas basadas en Blockchain
- Pat Toomey redacta un proyecto de ley para eximir a las stablecoins de la normativa sobre valores
- Un estudio centrado en los desarrolladores indica que el trading de criptomonedas se trasladará al Metaverso
- Ametic y Alastria firman convenio para impulsar el uso la tecnología Blockchain
- “Crypto Lab“ será el nuevo espacio diseñado para educar sobre la tecnología Blockchain en América Latina
- IBM y Lanzadera acuerdan impulsar la innovación tecnológica en startups españolas
- Por qué el desplome del precio de Bitcoin de mitad del ciclo de halving será diferente esta vez