Gemini Europe, la filial de la UE y el Reino Unido del criptoexchange Gemini, con sede en Estados Unidos, perteneciente a los gemelos Winklevoss, ha nombrado un nuevo jefe de cumplimiento y de informes de lavado de dinero.

Como parte de la expansión de la firma en el mercado transatlántico, el nuevo designado, Blair Halliday, supervisará el programa de cumplimiento de Gemini Europe en la región. 

Un comunicado de prensa publicado el 28 de enero reveló que Halliday tendrá su base en Londres y le reportará directamente al director general de Gemini en el Reino Unido y Europa, el exejecutivo del Sterling Bank, Julian Sawyer.

Una carrera que aborda el crimen financiero

Halliday se desempeñó anteriormente como director de cumplimiento de la firma de criptofinanzas Circle en la región de Europa y el Medio Oriente y África, donde dirigió el programa de cumplimiento global de la firma contra el lavado de dinero.

Antes de este cargo, se desempeñó como director ejecutivo de delitos financieros y cumplimiento en U.K. fintech CashFlows y como CCO en la Bolsa de Valores de Nueva York, propietaria del International Currency Exchange.  

Antes de pasar a fintech y a los activos digitales, Halliday trabajó en el Banco Real de Escocia durante 14 años en varios puestos centrados en la lucha contra los delitos financieros.

Reglas y "regulación reflexiva"

El enfoque de los Winklevoss sobre el cumplimiento de las normas ha sido objeto de algunas críticas por parte de los sectores más liberales de la comunidad, como con su campaña publicitaria "Las criptomonedas necesitan reglas" en 2019, que hizo una fuerte apuesta por remodelar la imagen de las criptomonedas con un énfasis en la regulación robusta y las prácticas de mercado basadas en el cumplimiento.

En ese momento, un alto ejecutivo de Gemini dijo que la firma creía que los criptoinversionistas "merecen exactamente las mismas protecciones" y estándares que los de los mercados tradicionales.

En la reciente etapa de expansión de la plataforma en Europa y el Reino Unido, Cameron Winklevoss ha continuado haciendo hincapié en esta agenda, escribiendo en un post del blog de la compalía en diciembre de 2019 que:

“El concepto de regulación reflexiva en sí mismo se desarrolló primero a partir de las lecciones aprendidas en estos mercados [de la UE y el Reino Unido] durante siglos. Nuestro espíritu -pedir permiso, no perdón- fue una primicia en la criptoindustria y honra y se continúa construyendo sobre la tradición de Europa y el Reino Unido de la regulación reflexiva.”

No dejes de leer: