Cinco miembros de la Cámara de Representantes de Georgia han presentado un proyecto de ley que eximiría a los mineros de criptomonedas locales del pago del impuesto sobre ventas y uso.

El lunes, los representantes de Georgia Don Parsons, Todd Jones, Katie Dempsey, Heath Clark y Kasey Carpenter presentaron el proyecto de ley HB 1342, que aún no tiene título. La legislación propone modificar el código tributario del estado "para eximir la venta o el uso de la electricidad utilizada en la minería comercial de activos digitales" y probablemente sólo se aplicaría a los mineros comerciales que operan en una instalación de al menos 75,000 pies cuadrados - aproximadamente 6,968 metros cuadrados.

El proyecto de ley propuesto es el último de una serie de medidas a nivel estatal que pretenden animar a los mineros de criptomonedas a establecerse. En enero, los legisladores de Illinois presentaron un proyecto de ley que ampliaría los incentivos fiscales para los centros de datos dedicados a la minería de criptomonedas. Kentucky propuso una legislación similar en marzo de 2021.

Mineros de criptomonedas. Fuente: WikiCommons

Los costes de la electricidad siguen siendo un factor importante para las empresas de criptomonedas que buscan expandir sus operaciones en Estados Unidos y más allá. La empresa canadiense de minería de Bitcoin , Bitfarms, anunció en noviembre que planeaba construir su primer centro de datos en el estado de Washington, citando su "electricidad rentable" y las tasas de producción. Texas también ha recibido varias empresas tras la represión de la minería en China, posiblemente debido a la red eléctrica desregulada del estado y a las fuentes de energía renovables.

Se espera que Georgia tenga 56,000 mineros Bitmain operando en el estado para octubre como parte de un acuerdo con la firma minera, ISW Holdings, y Bit5iv. Además, la legislatura del estado aprobó un proyecto de ley en marzo de 2021 en el que se pide a los funcionarios de educación que pongan en marcha un programa de estudio en la escuela secundaria basado en la alfabetización financiera que incluya las criptomonedas.

Sigue leyendo: