El gobierno alemán buscaba vender sus reservas de Bitcoin lo antes posible, sin optimizar para obtener el menor impacto en el mercado y la mayor rentabilidad.
Según Miguel Moreno, fundador de Arkham Intelligence, los patrones de venta de Bitcoin de la billetera del gobierno alemán, incluidas las grandes transferencias a varios exchanges centralizados (CEX) de criptomonedas, sugieren que la intención era obtener beneficios a corto plazo.
Las transferencias a múltiples exchanges se produjeron para maximizar la liquidez de Bitcoin, dijo Moreno a Cointelegraph durante una entrevista en EthCC:
"Lo último que habría esperado es que simplemente fueran a cinco exchanges diferentes y empezaran a vender en el mercado... El hecho de que vayan a tantos exchanges diferentes da la impresión de que simplemente están tratando de obtener la mayor liquidez posible de cada libro de órdenes, porque si no, ¿por qué no usarían uno solo?".
Crear cuentas y transferir fondos a cinco exchanges distintos es más complicado que vender a través de una sola, explicó Moreno.
Los flujos de salida y las noticias en torno a la venta de Bitcoin por parte del gobierno alemán han presionado a la baja a Bitcoin, que sólo pudo recuperarse de la tendencia bajista de junio una vez que el gobierno se quedó sin Bitcoin para vender.
El precio de Bitcoin comenzó a recuperarse después de que el gobierno alemán se quedara sin Bitcoin
El precio de Bitcoin ha estado en una tendencia bajista durante el mes de junio y sólo comenzó a recuperarse una vez que el gobierno alemán comenzó a quedarse sin Bitcoin para vender.
Bitcoin se recuperó por encima de la marca psicológica de los USD 60,000 el 14 de julio, un día después de que la billetera del gobierno alemán se quedara sin BTC.

El precio del Bitcoin cayó más de un 7% durante el mes de junio, pero se recuperó semanalmente más de un 11%, hasta alcanzar los USD 64,688 a las 13:50 en UTC, según datos de CoinMarketCap.
El precio de Bitcoin se hundió por los informes de venta del gobierno alemán, no por el volumen de ventas de BTC.
La venta del gobierno alemán no fue el único factor que afectó al precio de Bitcoin durante el mes pasado. Factores como los reembolsos de acreedores de Mt. Gox y el estancamiento de los flujos de fondos cotizados (ETF) de Bitcoin también han contribuido a la caída del precio.
Según Moreno, de Arkham, el volumen de Bitcoin vendido por el gobierno alemán tuvo menos impacto en el precio de Bitcoin que la reacción del mercado a la noticia.
Moreno explicó:
"Podría darse el caso de que hubiera USD 20,000 millones de volumen de Bitcoin al día, y que la venta de USD 60 millones al día por parte del gobierno alemán se absorbiera fácilmente. También podría darse el caso de que, como hay noticias de que el gobierno alemán está vendiendo... hay USD 5,000 millones que salen por la puerta en el lado minorista porque tienen miedo de que los descubran".
Sin embargo, la verdadera oportunidad de conseguir una exposición larga para Bitcoin vendrá después de que el mercado haya digerido los reembolsos de Mt. Gox, similar al escenario que siguió a la venta de Bitcoin por parte del gobierno alemán, según el popular analista RunnerXBT.
El analista escribió: "Al igual que con las transferencias de Alemania, con el tiempo, no tendrán ningún impacto en el precio. Es entonces cuando espero a operar con contratos alcistas".
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.