El CEO de Google, Sundar Pichai, publicó un memorando interno el 17 de enero en el que pronosticaba que en 2024 será necesario eliminar más puestos de trabajo para alcanzar sus "ambiciosos objetivos" en diversas áreas, incluida la inteligencia artificial (IA).

Según el memorándum titulado "Prioridades para 2024 y el año que viene", del que informaron The Verge y CNBC, Pichai dijo: "Tenemos objetivos ambiciosos e invertiremos en nuestras grandes prioridades este año".

“La realidad es que para crear la capacidad para esta inversión, tenemos que tomar decisiones difíciles.”

El ejecutivo de Google dijo que para algunos equipos, eso implica eliminar roles y "eliminar capas para simplificar la ejecución e impulsar la velocidad." Sin embargo, también dijo que los despidos no serán tan grandes como el año anterior y "no tocará a todos los equipos".

Pichai dijo que algunos equipos también seguirán tomando "decisiones de asignación de recursos".

En enero de 2023, la empresa matriz de Google, Alphabet, anunció que recortaría el 6% de su plantilla mundial. En septiembre de 2023, la compañía había despedido a 182,381 empleados en todo el mundo.

Entre las áreas de inversión clave de Google para 2024 se encuentra la IA, para la que tiene previsto dar a conocer los objetivos de la empresa esta misma semana.

En diciembre de 2023, Google cerró el año lanzando su modelo más potente hasta la fecha, Gemini, que en un principio se consideró un "asesino de GPT-4", ya que se decía que estaba a la altura del modelo ChatGPT-4 de OpenAI, que actualmente domina el mercado.

Sin embargo, la acogida de Gemini fue desigual y muchos usuarios afirmaron que su vídeo promocional tergiversaba la verdad para pintar el modelo bajo una mejor luz. La respuesta de Google fue que parte del material promocional utilizado había sido manipulado en aras de la brevedad.

Poco después, Google rebajó los precios de su versión profesional de Gemini y afirmó que tiene previsto hacer más accesibles sus herramientas a los desarrolladores para que creen sus propias versiones, de forma similar a la función de ChatGPT que permite a los usuarios premium crear GPT personalizadas.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión