La expansión multicadena de Graph Network dio a conocer que alcanzó un nuevo logró de la tecnología blockchain al admitir ahora más de 40 cadenas en su red descentralizada. Esta noticia, publicada en su blog, representa un avance importante para The Graph Network, ya que brinda soporte a algunas de las cadenas de bloques, y layers 2 más utilizadas, incluidas Base, Near, Scroll y zkSync, junto con cadenas previamente admitidas como Arbitrum, Avalanche Celo, Ethereum, Fantom, Gnosis, Optimism y Polygon.
De acuerdo a lo explicado, gracias a las mejoras técnicas implementadas, como la actualización del Indexador, los desarrolladores que se basan en estas cadenas pueden beneficiarse de costos reducidos y tiempos de sincronización más rápidos al unirse a la red descentralizada de The Graph. Asimismo, señalaron que esta expansión multicadena no solo facilitará a los desarrolladores actualizar subgrafos en las cadenas admitidas, sino que también fomentará la colaboración entre los ecosistemas web3 para respaldar la visión de datos descentralizados.
En este sentido, han calificado que la colaboración entre las diversas cadenas en The Graph Network es fundamental para fortalecer el ecosistema y permitir a los constructores de web3 potenciar sus dapps con subgrafos, ya que, la red busca ofrecer beneficios como tiempos de sincronización rápidos, calidad de servicio competitiva y confiabilidad en la infraestructura descentralizada. Según lo explicado, Graph Network garantiza un tráfico de nivel de producción para todas las cadenas admitidas, incluso aquellas sin recompensas de indexación habilitadas, gracias, como se mencionó previamente, a la actualización Indexer.
En contexto, cabe mencionar que los indexadores de todo el mundo están comprometidos a ofrecer una mayor redundancia y calidad de servicio para las nuevas cadenas habilitadas a través del proceso de integración de cadenas (CIP). Por tal motivo, desde Graph han resaltado que esta iniciativa refleja su compromiso con la descentralización de los datos web y proporciona a los desarrolladores una plataforma “robusta y confiable” para acceder a información blockchain sin depender de sistemas centralizados.
Las más 40 redes que aparecen en la lista de The Graph Network y que ahora son aceptadas son las siguientes:
Ethereum, Ethereum Goerli, Optimism, Optimism Sepolia, BNB, BNB Bruno, POA-Core, Gnosis Chain, Fuse, Polygon, Fantom Opera, zkSync Era Testnet, Boba, Optimism Goerli, Clover, Moonbeam, Moonriver, Moonbase Alpha, Fantom, Arbitrum One, Arbitrum Goerli, Celo, Avalanche Fuji, Avalanche, Celo Alfajores, Mumbai, Holesky, Aurora, Aurora Testnet, Harmony, Base, Base Sepolia, Zksync Sepolia, Polygon zkEVM, zkSync Era, Ethereum Sepolia, Arbitrum Sepolia, Polygon zkEVM Testnet, Linea Mainnet, Linea Goerli, Base Mainnet, Scroll Sepolia, Scroll Mainnet, Astar zkEvm Sepolia, Blast Mainnet, Astar zkEvm Mainnet, Sei Testnet, Blast Testnet, NEAR Mainnet, NEAR Testent, Cosmos, Cosmos Hub, Osmosis, Osmosis Testenet, Arweave.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.