La gestora de activos Grayscale ha solicitado la admisión a cotización de un fondo cotizado en bolsa (ETF) con una cesta diversa de criptomonedas al contado, según se desprende de los registros reguladores estadounidenses.
El 1 de abril, Grayscale presentó una solicitud regulatoria S-3 ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos, necesaria para convertir el fondo no cotizado en un ETF.
El Grayscale Digital Large Cap Fund, que se creó en 2018 pero aún no cotiza en bolsa, mantiene una cartera de índices cripto compuesta por Bitcoin , Ether , Solana , XRP y Cardano .
A partir del 1 de abril, el fondo tiene más de USD 600 millones en activos bajo administración (AUM) y solo está disponible para inversores acreditados (entidades o individuos con alto patrimonio neto), según el sitio web de Grayscale.
La solicitud se produce después de que el 29 de octubre NYSE Arca, una bolsa de valores estadounidense, pidiera permiso para cotizar el fondo indexado de Grayscale.
El fondo digital de gran capitalización de Grayscale mantiene una cesta diversa de activos digitales. Fuente: Grayscale
Los ETF de índice en el punto de mira
La solicitud subraya cómo los emisores de ETF están acelerando los lanzamientos de criptoproductos previstos ahora que el presidente estadounidense, Donald Trump, ha llevado a los reguladores federales a adoptar una postura más suave en la regulación de los activos digitales.
En diciembre, la SEC dio luz verde al primer lote de ETF de criptoíndices mixtos. Sin embargo, los fondos -patrocinados por Hashdex y Fidelity- solo mantienen Bitcoin y Ether. Han registrado flujos de entrada relativamente modestas desde su debut en febrero.
En febrero, la SEC admitió a trámite más de una docena de solicitudes relacionadas con ETF de criptomonedas, según los registros. Las solicitudes abordan cuestiones como el staking y las opciones para los fondos existentes, así como nuevas propuestas de fondos para altcoins como SOL y XRP.
Según los analistas del sector, los ETF de índices de criptomonedas son un foco principal para los emisores de Wall Street después de que los ETF que poseen BTC y ETH debutaran el año pasado. "El siguiente paso lógico son los ETF de índices porque los índices son eficientes para los inversores, al igual que la gente compra el S&P 500 en un ETF. Lo mismo ocurrirá con las criptomonedas", declaró a Cointelegraph en agosto Katalin Tischhauser, responsable de investigación de inversiones del banco cripto Sygnum.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.