La comisionada de la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) Hester Peirce ha criticado nuevamente a su agencia, criticando la orientación del regulador sobre la custodia de criptomonedas mientras pide más interacción con el público.

En la conferencia anual SEC Speaks, Peirce dijo que una "mala hierba particularmente perniciosa" había surgido en el "jardín secreto" de pautas de política de la SEC.

Sus comentarios surgieron en respuesta al Boletín de Contabilidad del Personal 121 (SAB 121), que impide que los bancos custodien activos criptográficos en nombre de los clientes.

Mientras tanto, Gurbir Grewal, director de la División de Cumplimiento de la SEC, ha contrarrestado las críticas que acusan al regulador de inventar reglas sobre criptomonedas según avanza.

En el mismo evento SEC Speaks, Grewal afirmó que las empresas en la industria de las criptomonedas habían realizado "muchos intentos creativos" para evitar la jurisdicción de la comisión al seguir operando en Estados Unidos.

Grewal reiteró que el estándar de la SEC para determinar valores bajo la prueba de Howey había sido "clara y consistentemente aplicada".

No abordó específicamente informes de que la SEC había estado explorando la posibilidad de clasificar a Ether como un valor en lugar de una mercancía bajo la jurisdicción de la Comisión de Comercio de Futuros de Mercancías de los Estados Unidos.

Actualmente, la SEC está solicitando comentarios del público sobre cambios propuestos que permitirían la cotización y negociación de acciones de tres fondos cotizados en bolsa (ETF) de Ether en exchanges.

Una vez publicado en el Registro Federal, el público tiene 21 días para responder a las solicitudes de ETF de ETH de los gestores de activos Bitwise, Fidelity y Grayscale.

Bitwise y Grayscale proponen listar sus ETF de ETH en NYSE Arca, y Fidelity lanzará su ETF en el Cboe BZX Exchange. Las últimas propuestas llegaron antes de la decisión final de la comisión sobre el vehículo de inversión, que se espera para mayo.

La Unión Europea podría prohibir protocolos no descentralizados

Según la Regulación de Mercados en Criptoactivos (MiCA) —el marco regulatorio que rige los activos digitales dentro de la Unión Europea—, la Comisión Europea debe preparar un informe para el 30 de diciembre evaluando el mercado de finanzas descentralizadas y la viabilidad de regulaciones específicas para el sector.

El informe explora cómo deberían regularse los sistemas descentralizados, especialmente aquellos sin un emisor o proveedor de servicios claro.

"Un aspecto significativo de esta evaluación será explorar la regulación del préstamo y el endeudamiento de criptoactivos, una actividad central dentro del espacio DeFi", explicó Maxim Galash, CEO de CoinChange Financials, en un análisis.

Continuar leyendo

Argentina obliga a las empresas de criptomonedas a registrarse

La Comisión Nacional de Valores (CNV) de Argentina —el equivalente del país a un regulador de valores— dijo que los proveedores de servicios de activos virtuales operarían de acuerdo con las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional.

Ciertas empresas que ofrecen servicios relacionados con criptomonedas deben registrarse en el gobierno de Argentina como parte de las reformas a las leyes de Lucha contra el Lavado de Dinero y el Financiamiento del Terrorismo del país.

El presidente de la CNV, Roberto Silva, dijo que los proveedores de servicios de activos virtuales que no estén registrados "no podrán operar en el país".

Muchos usuarios en Strike, una plataforma popular en Argentina para facilitar pagos de Bitcoin a través de Lightning Network, informaron que la aplicación ya no permite a los locales enviar dinero fiat a cuentas bancarias.

No está claro cómo afectarán los requisitos a las empresas que operan en Argentina o a los clientes que buscan usar sus servicios. En diciembre de 2023, el ministro de relaciones exteriores de Argentina dijo que los contratos podrían liquidarse en Bitcoin y otras criptomonedas.

Continuar leyendo

Singapur cambia las regulaciones de custodia y transferencias de tokens

La Autoridad Monetaria de Singapur (MAS) anunció que implementará enmiendas a la Ley de Servicios de Pago del país (P.S. Act) para expandir el alcance de los servicios regulados relacionados con proveedores de servicios de tokens de pago digitales (DPT).

El banco central de Singapur dijo que incluiría varias actividades dentro del alcance de la P.S. Act. Esto incluye la prestación de servicios de custodia para DPT, facilitar transferencias y intercambio de tokens y la facilitación de transferencias de dinero transfronterizas.

El regulador también aclaró que la ley incluso cubre casos en los que el proveedor de servicios no entra en posesión de los fondos o donde el dinero no se acepta o recibe en Singapur. MAS también dijo que las nuevas actualizaciones le permitirían incluir requisitos adicionales para los proveedores de servicios de DPT.

Continuar leyendo

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión