Hitachi Payments se ha asociado con el Banco Estatal de la India (SBI) para establecer una plataforma de pagos digitales a nivel nacional, según un comunicado de prensa publicado por Hitachi el 29 de octubre.
Bajo la égida de la campaña "Digital India" del gobierno, Hitachi proporcionará a SBI soluciones que incluyen su plataforma "Lumada" de Internet de las cosas (IOT), que se implementó como plataforma base para una importante prueba de concepto de blockchain (PoC) para la gestión de la cadena de suministro realizada con el Grupo Financiero Mizuho de Japón el año pasado.
Hitachi Payments es una subsidiaria de propiedad absoluta en la India del conglomerado tecnológico multinacional Hitachi, que proporciona soluciones de pago basadas en la tecnología para instituciones financieras. Según se informa, tiene 55 000 cajeros automáticos y 850 000 dispositivos de punto de venta (incluidos los puntos de venta móviles) bajo gestión en la India.
SBI, propiedad del gobierno indio, es el banco comercial más grande del país, con un 23 por ciento de participación en el mercado de activos y una cuarta parte del mercado total de depósitos y préstamos. Según la nota de prensa, atiende a más de 420 millones de clientes y gestiona más de 6 000 000 terminales de punto de venta.
La empresa conjunta Hitachi Payments-SBI se presenta como una oferta para acelerar la "digitalización" de los servicios financieros en la India mediante el aprovechamiento de Lumada y otras soluciones tecnológicas de vanguardia con el fin de expandir el negocio de servicios digitales en el país. Según se informa, Hitachi Payments ha estado proporcionando servicios para la red de aceptación de pagos digitales de SBI a partir de 2011.
A través de la nueva asociación, Hitachi Payments invertirá el 26 por ciento en la subsidiaria de SBI, SBI Payments, la cual es descrita como el "adquirente de comerciantes más grande del mercado en términos de terminales[POS]".
Como se informó anteriormente, SBI ha estado desarrollando una solución blockchain para la gestión de los protocolos "Conozca a su cliente" (KYC) desde noviembre de 2017, y también fue miembro fundador de la blockchain para el consorcio de investigación bancaria "BankChain".
Este verano, Hitachi se asoció con el gigante de las telecomunicaciones KDDI para probar un sistema de liquidación de cupones de venta al por menor que combina la plataforma blockchain Hyperledger de Hitachi con la biometría.
Desde febrero de 2017, el conglomerado ha estado trabajando con la empresa de desarrollo blockchain Tech Bureau para integrar una plataforma basada en NEM en el sistema de gestión de puntos de Hitachi para comerciantes, "PointInfinity". Este último incluye una solución de software de puntos de venta para programas de fidelización que, según se informa, es utilizada por más de 150 millones de miembros en Japón.