Hitachi Research & Development se está asociando con el desarrollador de blockchain Concordium Foundation para crear una "prueba de tecnología" para una billetera cripto biométrica, según un anuncio del 12 de diciembre.
La nueva billetera permitirá a los usuarios generar un conjunto de palabras clave utilizando solo sus huellas dactilares o escaneo facial. No requerirá que los usuarios almacenen o recuerden estas palabras clave. En cambio, los usuarios podrán volver a importar las cuentas de la billetera al someterse al escaneo biométrico por segunda vez, según representantes de Concordium entrevistados por Cointelegraph.
La billetera aún se encuentra en una etapa temprana de desarrollo, y los dos equipos respectivos la llaman "prueba de tecnología" en este momento en lugar de una billetera completamente desarrollada. Una vez terminada, empleará la Infraestructura Biométrica Pública (PBI) de Hitachi en combinación con el marco de identidad soberana de la red Concordium para crear cuentas basadas en la biometría.

En una conversación con Cointelegraph, el jefe comercial de Concordium, Torben Kaaber, y el asesor técnico, Torben Pryds Pederson, proporcionaron más detalles sobre el proyecto.
Según Pederson, una billetera biométrica puede ser especialmente útil para la red Concordium porque la red requiere que los usuarios pasen por un "proceso de identificación" antes de crear una cuenta. Este proceso de identificación se utiliza para prevenir actividades maliciosas en la red, como hackeos y estafas. Esto hace que sea especialmente importante preservar el acceso del usuario a su identificación en comparación con otras redes. Sin embargo, Pederson también afirmó que las billeteras biométricas podrían aplicarse "en principio" a cualquier cadena de bloques en el futuro, no solo a la red Concordium.
Los usuarios podrán desbloquear sus billeteras ya sea regenerando las palabras clave a través de un escaneo biométrico o descifrando una copia de sus palabras clave usando una clave derivada del escaneo. De cualquier manera, un atacante generalmente no podrá acceder a la cuenta del usuario sin poseer de alguna manera el rostro o la huella dactilar del usuario. Si el usuario pierde su dispositivo, podrá importar su billetera a otro dispositivo al someterse al escaneo en el nuevo dispositivo. Por lo tanto, los usuarios ya no necesitarán almacenar copias de las palabras clave, según afirmaron Kaaber y Pederson.
En una publicación de blog explicativa publicada el 25 de marzo de 2022, Hitachi afirmó que su equipo enfrentó varios desafíos al desarrollar el PBI. Aseguraron que los datos biométricos son "difusos". Dos escaneos diferentes de rostro o huella dactilar nunca producen exactamente los mismos datos, incluso si son de la misma persona. Para solucionar este problema, el equipo utilizó "generación de claves difusa y tecnología especial de corrección de errores" para "extraer vectores de características" de los escaneos. Esto les permitió entrenar el software para distinguir entre escaneos de dos personas diferentes frente a dos escaneos únicos de la misma persona.
La mayoría de las billeteras de criptomonedas requieren que los usuarios almacenen palabras clave como respaldo en caso de que su dispositivo falle. Si pierden esta copia de seguridad, generalmente pierden acceso a su cuenta y a cualquier fondo que contenga. Esto ha sido reconocido durante mucho tiempo como un obstáculo que podría estar impidiendo la adopción masiva de las criptomonedas. La billetera biométrica de Hitachi y Concordium es una propuesta para solucionar este problema, mientras que las billeteras MPC y los enlaces mágicos representan otras dos opciones posibles.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.