Una investigación de un grupo de trabajo de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) de Estados Unidos sobre una operación falsa de recuperación de criptomonedas ha llevado a cargos contra un hombre de Las Vegas.
El 5 de agosto, el Departamento de Seguridad Nacional informó que una investigación de su grupo de trabajo en Nueva York había resultado en cargos contra Michael Lauchlan, quien dirigía un negocio de recuperación de criptoactivos fraudulento.
La Coin Dispute Network (CDN) de Lauchlan afirmaba ofrecer servicios como análisis de blockchain, rastreo y recuperación de criptomonedas perdidas a cambio de dinero.
Sin embargo, en lugar de recuperar los activos, Lauchlan presuntamente se quedaba con el dinero y, en algunos casos, extraía Ether adicional de los clientes utilizando promesas falsas y reportes falsos de rastreo de blockchain.
Más de 175 clientes de CDN fueron entrevistados y ninguno pudo recuperar criptomonedas utilizando el servicio, según informó el equipo de HSI.
Además, se rastrearon alrededor de USD 14,000 en criptomonedas pertenecientes a usuarios de CDN al exchange de criptomonedas, CoinEx.
El caso marca la primera vez que un sitio de recuperación de criptomonedas ha sido desmantelado por la Oficina del Fiscal de Distrito de Manhattan, según HSI.
Lauchlan, un residente de Las Vegas, ha sido acusado en el Tribunal Penal de Manhattan de robo mayor y dos cargos de plan para defraudar.
Ivan J. Arvelo, agente especial a cargo de HSI Nueva York, comentó:
“Michael Lauchlan presuntamente explotó la falta de experiencia de sus clientes con la industria de las criptomonedas y a cambio los estafó con miles de dólares en servicios falsos y activos robados”.

Los agentes de la ley incautaron el sitio web de CDN en julio de 2023 tras una investigación de un año y Lauchlan, quien se hacía llamar Max Handler, fue arrestado el 9 de julio.
La estafa se remonta al menos a dos años según publicaciones en Reddit de víctimas que cuestionaban la legitimidad de CDN y reportaban pérdidas.
En noviembre de 2022, la Comisión Federal de Comercio de EE.UU. publicó una advertencia sobre los servicios de recuperación de criptoactivos tras un aumento en las estafas después del colapso de FTX.
En un giro irónico, CDN lanzó una base de datos que supuestamente permitía a los usuarios reportar estafas en línea, en marzo de 2023.
En julio de 2024, Cointelegraph entrevistó a varios hackers éticos genuinos que han estado trabajando para recuperar criptoactivos para víctimas de pérdidas.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.